Secciones

Feministas marcharon por Valpo en el "Día de la No Violencia contra la Mujer"

Danza y música fueron la tónica de un colorido recorrido que culminó en avenida Uruguay y fue dispersado por la acción de Fuerzas Especiales.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

Miles de mujeres fueron las protagonistas de la manifestación convocada para la tarde de ayer en la ciudad Puerto. Esto en el contexto del Día de la No Violencia Contra la Mujer y que este año se enmarca dentro del estallido social.

Desde las 17.00 horas la plaza Sotomayor fue uno de los puntos de encuentros, donde mujeres de todas las edades se reunieron vistiendo sus pañuelos verdes en favor de la legalización del aborto, y los morados característicos del movimiento "Ni Una Menos".

Alta convocatoria

El alegre recorrido, lleno de expresiones artísticas, como la danza y la música -entre otras performances-, continuó por calle Esmeralda y Condell en dirección a plaza Victoria, donde había otro numeroso grupo de mujeres esperando unirse al bloque feminista que siguió su marcha por avenida Pedro Montt en dirección al Congreso.

Belén Estay, una de las voceras de la Coordinadora Feminista 8M Valparaíso, afirmó que "estamos súper contentas de que la convocatoria haya sido muy masiva. Nosotras habíamos convocado a las 18.00 horas en la plaza Victoria, donde nos juntamos con las compañeras de la Red Feminista contra la Violencia hacia las Mujeres, quienes venían marchando desde Sotomayor, y así unimos fuerzas en esta concentración".

"Estamos contentas de que además se haya convocado a mucha diversidad y disidencia. Eso nos da a entender que el movimiento feminista va creciendo, y que al final sin nosotras el pueblo no avanza. Por eso es necesario salir a las calles para seguir visibilizando la violencia patriarcal y la violencia político sexual ejercida por parte del Estado, y que no haya impunidad frente a estos hechos", añadió la vocera.

Además, Estay criticó a la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Isabel Plá. "Desde que comenzó el movimiento social ella ha invisibilizado la violencia político sexual. Ya van 93 casos denunciados en el Instituto Nacional de Derechos Humanos, y la ministra no se ha hecho cargo y solo sale a hablar cuando funcionarios de Carabineros son violentados. Al final ahí se ve de qué lado está".

Disturbios

Finalmente, la marcha llegó hasta avenida Uruguay donde un grupo de mujeres se desvió hacia Morris, ya que a esas alturas muchos hombres se habían sumando a la manifestación que culminó con la acción de los carros lanzaaguas y lanzagases.