Secciones

Minvu realiza serie de conversatorios en la región

E-mail Compartir

Una serie de conversatorios se están llevando a cabo por parte de la seremi de Vivienda y Urbanismo, Evelyn Mansilla, en diversas comunas de la región, los que tienen por objetivo escuchar a las personas respecto de sus necesidades y lo que ellas quieren que se mantenga, mejore o cambie en la cartera.

"Queremos y necesitamos escuchar a nuestros vecinos para mejorar la gestión que realizamos. El presidente Sebastián Piñera lo ha dicho: Chile cambió y hoy tenemos una nueva hoja de ruta y para recorrerla a cabalidad, tenemos que estar en terreno en instancias como éstas que nos permiten, a través del diálogo directo y sincero con nuestros vecinos, poder conocer sus necesidades inmediatas y en conjunto buscar las soluciones para ir construyendo un país más justo equitativo", dijo la seremi de Vivienda y Urbanismo, Evelyn Mansilla.

Nuevos saqueos a locales se registraron ayer por la noche en el plan porteño

E-mail Compartir

Como un cuento de nunca acabar. Así es la sensación que por momentos se vive en Valparaíso en torno a los saqueos que afectan a locales comerciales y que ayer por la noche nuevamente volvieron a ser parte de la agenda noticiosa.

En esta oportunidad fue el local Ok Market ubicado en calle Esmeralda, el que fue vandalizados por delincuentes.

Además durante la tarde fueron saqueadas la tienda de moda femenina Fiorentina de calle Condell y la botillería El Edén de calle Brasil.

Nuevamente fue saqueada la tienda Ripley de calle Condell y durante la tarde encapuchados apedrearon micros en el sector de calle Chacabuco y además vandalizaron la fuente de soda Servi Lunch, ubicado en calle Salvador Donoso con Molina.

También hubo saqueos en el sector de las bencinas ubicadas en el sector de Bellavista con Errázuriz. Específicamente fue la Petrobras la más afectada.

Personas recogen mercadería vencida desde supermercado

Trabajadores de local saqueado retiran la merma y antes de poder dejarla en el camión del aseo, es tomada por grupos que aguardan en las afueras.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

Una imagen bastante fuerte se vio a las afueras de un supermercado de Playa Ancha, cuando un grupo de personas se instaló a esperar la mercadería que los trabajadores estaban botando a la basura.

El supermercado Santa Isabel de calle Levarte es uno de los recintos comerciales más afectados por saqueos durante los últimos 37 días. Ha sido violentado en varias oportunidades, y ha pasado por un par de ataques incendiarios. Respecto de los robos, destacan dos saqueos protagonizados por turbas.

La primera fue el domingo 20 de octubre, en los primeros días del estallido social. La segunda oportunidad fue durante la madrugada del 14 de octubre. En esa oportunidad fueron detenidas 19 personas, y al otro día se dispuso resguardo policial para que los trabajadores pudieran cerrar completamente el recinto. Desde esa fecha que no han podido volver a abrir el centro comercial.

Dentro del supermercado quedó mercadería que no ha podido ser vendida por el cierre, y ha caducado o se ha podrido, de modo que hay que botarla.

Ayer, a eso de las 10.00 de la mañana, los trabajadores del local comercial estaban sacando la mercadería vencida para botarla. Un camión recolector de la basura estaba estacionado tan cerca de la puerta de salida como era posible.

Los funcionarios sacaban los alimentos en bandejas y bolsas, saliendo discretamente por una estrecha puerta abierta entre las placas de metal que tapan la entrada. Cuando se disponían a depositarla al camión, eran abordados por las personas que esperaban afuera. Algunos las pedían y otros simplemente se las arrebataban de las manos. Había familias, jóvenes y mujeres de la tercera edad que explicaban que estaban buscando pan para el desayuno.

Finalmente, los trabajadores no opusieron resistencia, y dejaron las bolsas en el suelo con cara de nerviosismo.

Había pan, leche, yogurth, pollo, condimentos y vegetales, entre otras cosas. Al poco rato, llegó más gente y el ambiente se tornó más tenso por algunas personas que querían acaparar las bandejas; se dieron algunos tirones de bolsas y empaques. Abandonadas quedaban algunas verduras cuyo aspecto y olor delataba que estaban podridas.

Algunos preguntaban en específico por productos, como un joven que estaba buscando leche para su hija, por ejemplo.

Cencosud

Los trabajadores declinaron referirse a la situación ante nuestras preguntas. Consultamos a Cencosud, la cadena propietaria de los supermercados Santa Isabel, sobre el futuro de esta sucursal.

Manifestaron que "el supermercado va a reabrir cuando el entorno sea seguro para los colaboradores, nuestros vecinos y clientes".

Respecto de la situación descrita en este artículo, no emitieron comentarios.