Condena unánime al saqueo e incendio del diario "El Líder"
Asociación Nacional de la Prensa y actores políticos solidarizaron con los trabajadores del matutino de San Antonio.
Redacción
Su "más enérgica condena" manifestó la Asociación Nacional de la Prensa a los hechos ocurridos en San Antonio en la violenta jornada del martes y "particularmente al incendio que afectó las dependencias del diario 'El Líder', que lleva "más de treinta años desarrollando su labor informativa", destacó la entidad gremial.
Al rechazo se sumaron actores políticos, además de otros medios, periodistas y usuarios de redes sociales.
"compromiso"
"Repudiamos este nuevo atentado a uno de nuestros asociados, que solo buscan producir serios daños a la democracia, y ratificamos más que nunca la importancia de los medios de comunicación y su misión de difundir con objetividad y periodismo de calidad lo que ocurre en la sociedad, un compromiso que ha distinguido a nuestros diarios asociados", comunicó la Asociación Nacional de la Prensa a través de su presidente, Juan Jaime Díaz.
Destacó "el compromiso de todos los profesionales que trabajan en 'El Líder' de San Antonio que con su espíritu y entrega han permitido que el diario siga circulando para el beneficio de la región. Es así como los medios regionales lideran en sus comunidades, respondiendo al compromiso informativo con su público".
También repudió el hecho la presidenta del Colegio de Periodistas, Margarita Pastene: "Un abrazo solidario a los colegas del diario El Líder de San Antonio. Rechazamos este grave ataque a un medio".
El diputado de Renovación Nacional Andrés Celis condenó "el atentado" al diario. "No hay motivo alguno para estos hechos delictuales", expuso en Twitter, desde donde envió "fuerza a su director y equipo que le acompaña en mantener un medio pluralista que ha informado por años a la comunidad". Celis espera "que una pronta investigación pueda sancionar a los autores de tan grave hecho".
El exdiputado y líder del Partido Republicano, José Antonio Kast, dijo que quienes "destruyen el derecho de propiedad, impiden el derecho a transitar y amenazan el derecho a disentir son los mismos que quieren censurar la libertad de prensa y reprimir la información a la ciudadanía. Mucha fuerza a los trabajadores del diario El Líder".
El senador del PPD Ricardo Lagos Weber escribió en Twitter "delincuentes queman diario El Líder" y añadió: "No aguantamos más violencia, la ciudadanía pide paz". Su par socialista Isabel Allende transmitió su "solidaridad con los trabajadores del diario". Para ella, "atentar contra un medio en nada ayuda a las demandas sociales", en lo cual coincidió el diputado de su partido Marcelo Díaz.