Secciones

Invitan a Cabildo Audiovisual

Primera sesión fue el 14 de noviembre. Este viernes 29, Día del Cine Chileno, se realiza nuevo encuentro.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

A sala llena se realizó el pasado 14 de noviembre la primera reunión de la comunidad audiovisual en torno a lo que se ha llamado el "estallido social".

"Una de las tantas cosas que ha hecho crisis y en la que prácticamente todos estuvimos de acuerdo, es que nuestra sociedad ha sido construída en los últimos 30 o 40 años a partir de los lineamientos del mercado y eso incluye a toda la cultura y también al sector audiovisual", sostuvo Claudio Pereira Navarro, profesor, arquitecto y director artístico del Festival Internacional de Cine de Viña del Mar.

Ese primer encuentro, organizado por la Escuela de Cine de la UV e Insomnia Teatro Condell, contó con la participación de académicos, espectadores, cinéfilos, estudiantes y público en general proveniente de distintas comunas y provincias de la región.

Una segunda reunión tuvo lugar el pasado jueves 21 de noviembre, oportunidad en que logró sistematizarse y brindarle una orgánica a la participación.

Claudio Pereira destacó que la idea de convocar a un cabildo es poder organizar la participación. "Porque una cosa es convocar al llamado cabildo audiovisual y otra es organizar o por lo menos sistematizar una organización y eso lo logramos el jueves pasado y desembocó en que estamos trabajando en comisiones", precisó.

Así las cosas, ya existe una comisión de ética y de políticas culturales del audiovisual, una comisión de organización y una de comunicaciones.

"Estamos convocando para el tercer cabildo que es este viernes 29 en el Centex que viene con la particularidad simbólica que es el Día del Cine Chileno, conmemoración que se realiza para recordar la triste desaparición de Jorge Müller y Carmen Bueno. Las expectativas para el tercer cabildo son altas porque ya hay una orgánica funcionando y que va empezar a convocar cada vez más a ciudadanos y a personas que estén dentro de lo que hemos llamado el campo audiovisual", detalló el docente.

Para este viernes, a partir de las 10 de la mañana, se espera contar con la presencia de representantes de distintos ámbitos: estudiantes, espectadores, académicos, productores y público en general.