Secciones

Oscar Padró, el histórico dirigente de Everton que festejó sus 88 años de vida

Sus amigos de la Agrupación de ex Futbolistas Oro y Cielo le rindieron un más que merecido homenaje en su sede social de Gómez Carreño.
E-mail Compartir

Manuel Gómez Poblete

El pasado miércoles, los socios e integrantes de la Agrupación de ex futbolistas Oro y Cielo -entidad presidida por Erasmo Zúñiga- festejaron en su sede social ubicada en Gómez Carreño, los 43 años de la obtención del tercer título de Everton en 1976, como a su vez, el aniversario N° 13 de la entidad.

No obstante, había un tercer motivo para celebrar... y es que uno de los suyos -y quizás, el socio más longevo de la agrupación- estaría de cumpleaños, al día siguiente. En efecto, don Oscar Padró Arenillas celebró por anticipado sus 88 años de vida, repasando para La Estrella, parte de su exquisito legado, siempre vinculado a Everton y el deporte en la región.

"Nací el 28 de noviembre de 1931 en calle Viana, esquina Valdivia, frente al Hospital Fricke... que en esos tiempos era de un piso solamente", nos relata -con una envidiable lucidez mental- uno de los dirigentes deportivos más importantes que ha tenido la Ciudad Jardín.

Casado hace 65 años con María Pineda Tello, don Oscar es padre de dos hijos (Jorge y Ricardo) y un tercero ya fallecido (Oscar), siendo además abuelo de Nicolás, Oscar, Ricardo e Inger, sumando a ellos a otras dos pequeñas bisnietas de 7 y un año y medio, respectivamente.

Respecto a su ligazón con el fútbol -y por cierto, con su querido Everton- Padró nos cuenta que inició sus actividades en abril de 1943, jugando fútbol por el Club Centro América de la Asociación Viña, en donde, al margen de ser jugador, también -y con los años- llegó a ser delegado, tesorero y presidente.

Tras su época de delegado del club ante la Asociación Viña (la cual, también presidió), nació su vínculo con Everton.

"Había un dirigente de Everton que era presidente de Expresos Viña, que estaba encargado de la parte amateur del club. Él me ubicó y conversamos, ya que en esos tiempos el Everton tenía también su rama amateur. Si incluso los jugadores profesionales como René Meléndez, también jugaron en el fútbol amateur del club".

-Pero usted, ¿nunca jugó por Everton?

"Nunca lo hice, pero ya desde esos años que me identifiqué con Everton y sus colores. Incluso recuerdo que con 19 años, tuve la oportunidad de ir al Estadio Nacional y, por esas cosas de la vida, me embarqué en el carro de los jugadores de Everton que fueron campeones el 50. Y ahí me vine con ellos, vi todo el camino y como paró la maquina, ya que el tren desde Santiago se detuvo varias veces, primero en una población de unos textiles que eran viñamarinos y que encendieron unas fogatas para saludar al equipo; después paramos en La Calera, en donde había una cantidad enorme de gente y ahí estaban los amigos del "Indio" Barraza, que era calerano y la gente nos regalaba pasteles. Y después seguimos a Villa Alemana, Quilpué... y así era un mar de gente que nos esperaba hasta llegar a la plaza y Estación Viña, en donde también nos recibió la orquesta del Club de Viña y la gente cantaba y bailaba en la calle.

El primero

Testigo privilegiado de los 4 títulos profesionales que suma Everton, don Oscar Padró se queda con el de 1950.

"Los cuatro fueron bonitos, pero el primero fue muy especial. Y es que fue una satisfacción tan grande... ya que Everton fue el primer equipo de provincia en ser campeón y aquello para nosotros era un orgullo tremendo. Ahora, el de mayor mérito fue el del 2008, ya que el Everton no tenía ninguna opción luego de los tres goles que nos hizo Audax Italiano en casa. El equipo estaba eliminado, pero así y todo fue a Santiago e hizo los 4 goles que necesitaba. Y después pasó lo mismo en la final con Colo Colo, ya que se perdió por 2-0 en Santiago y ellos tenían ya todo armado para su pentacampeonato. Si incluso las camisetas del campeón eran blancas, pero al final tuvieron que dárselas al Everton".

rené meléndez, el mejor...

E-mail Compartir

De todos los jugadores que don Oscar Padró vio jugar en Everton, sus tres elegidos son: "El mejor de todos, René Meléndez, que fue una gran persona, todo un caballero, correcto y un gran jugador... muy talentoso. Luego vendría Eladio Rojas, un caballero a todo dar, de gran imagen y responsabilidad... conocí a su familia, también. Y después está "Chicomito" Martínez, otro gran talento del fútbol, pero de muy bajo perfil. Él salía poco en los diarios, porque su personalidad era así... no daba muchas entrevistas", relata don Oscar Padró, que al margen de desempeñarse durante tres décadas como administrador del Estadio Sausalito, trabajó como gerente, tesorero en la época de Aldo Caprile y presidente de la Corporación en Everton. "Ya después, por el poder de algunas personas, me fue imposible seguir. Pero de igual modo, poder seguir a Everton y formar parte de la Agrupación de ex jugadores a mis 88 años... es un orgullo y satisfacción muy grande", concluyó el ex directivo Oro y Cielo.