Secciones

Chinook se queda toda la temporada

El país contará con cuatro de estos helicópteros pesados, uno tendrá base en Valparaíso, región crítica.
E-mail Compartir

Belén Velásquez N. - La Estrella de Valparaíso

"Esta es tal vez la temporada más dura que vamos a enfrentar en materia de prevención y de combate de incendios". Así de categórico fue el ministro de Agricultura, Antonio Walker, respecto de los siniestros forestales que se prevén para esta temporada, en la que se proyecta que hasta 120 mil hectáreas pudieran resultar afectadas por el fuego en el país.

Mayor superficie

En la región de Valparaíso, desde el 1 de julio ya se han quemado 5.270 hectáreas, lo que equivale a un incremento de un 756% respecto de igual periodo del año pasado, cuando 615 hectáreas resultaron afectadas. En cuanto al número de incendios, las cifras apuntan a que ha habido un aumento de un 14,2%.

Dada la crítica situación regional es que se decidió que uno de los cuatro helicópteros Chinook que el Estado arrendó a la empresa "Pesco" por cerca de tres millones de dólares cada uno, se mantendrá de forma permanente en la zona hasta que termine la temporada de incendios.

"Vamos a dejar un Chinook estable en Valparaíso dado lo proclive que está Valparaíso en incendios", afirmó el secretario de Estado, quien aseveró que a nivel nacional "desgraciadamente ha subido la intencionalidad y eso nos preocupa".

La aeronave, que combatió incendios en el Amazonas y que en Chile debutó en los siniestros de Curauma, Rodelillo y cerro San Juan de Dios salvando cerca de 500 viviendas, tiene una capacidad para transportar 10 mil litros de agua, algo así como seis veces más que un helicóptero mediano.

Rápido control

"Este helicóptero ha salvado a la ciudad de Valparaíso de incendios catastróficos e intencionales en lugares donde históricamente se han producido los peores incendios. Los ha controlado en cosa de minutos", dijo el intendente regional, Jorge Martínez.

La autoridad agregó que también en la región se contará con 52 piscinas acumuladoras de agua "porque acá (Valparaíso) tenemos la laguna (de Placilla), el Chinook puede sacar agua del mar, pero -por ejemplo- en Petorca no hay mar. Estamos más preparados que nunca, pero tendremos las peores condiciones de la historia y el daño del fuego es inconmesurable", sentenció el jefe regional.

Al igual que el año pasado, la región será la que más brigadas terrestres tendrá, pues serán cerca de 40 las unidades y 27 los medios aéreos disponibles. También se contará con las brigada forestales del Ejército y la Armada.