Secciones

Denuncian que joven resultó quemado luego de recibir chorro del guanaco

Lo diagnosticaron en la tercera consulta médica. Diputado Ibáñez ofició a Carabineros y Ministerio del Interior.
E-mail Compartir

Belén Velásquez N. - La Estrella de Valparaíso

El Centro de Estudiantes de Ingeniería Mecánica de la Universidad Católica de Valparaíso denunció en redes sociales que Aldo González, alumno de la carrera, resultó con "graves quemaduras de segundo grado en el 30% de su cuerpo", tras ser impactado por el chorro del carro lanzaaguas de Carabineros.

Según el relato, el hecho habría ocurrido el 21 de noviembre cerca de la avenida Argentina de Valparaíso luego de una manifestación, tras lo cual el joven habría ido al hospital Gustavo Fricke de Viña de Mar "debido al gran ardor que hasta horas de la tarde seguía en su piel".

Desde el recinto asistencial, confirmaron la atención al estudiante, pero el día 23, donde se le otorgó una atención ambulatoria en la Unidad de Emergencia Adulto.

Quemaduras

Asimismo, el Centro de Estudiantes afirmó que luego del Fricke, Aldo fue al Hospital de Quilpué siendo diagnosticado con las quemaduras de segundo grado "producto del contacto del químico con la piel".

Consultado el recinto de salud quilpueíno, indicaron que el joven se atendió luego de pasar por el hospital viñamarino para volver días después, en una tercera visita médica, donde le diagnosticaron las quemaduras, comenzando a confeccionarle la ficha clínica para ser hospitalizado. Sin embargo, el joven, según el hospital, se negó y se retiró del lugar.

Fuentes policiales afirmaron que de momento no existe ninguna denuncia formal en su contra y que tampoco se ha tomado conocimiento de algún recurso presentado ante la Corte de Apelaciones porteña respecto de este hecho.

Desde el equipo del diputado Diego Ibáñez, quien ha recibido denuncias de casos similares de distintas partes de Chile, indicaron que tienen conocimiento de este caso, pero que no fue denunciado por la víctima, sino que por terceros.

Pese a ello, el parlamentario ofició al Ministerio del Interior y al general director de Carabineros "para que dé cuenta de la composición del líquido usado contra manifestantes en los carros lanza agua, indicando el origen del agua y en caso que corresponda, la ficha técnica de el o los químicos utilizados, las concentraciones y protocolos de uso".

La idea, dijo Ibáñez, es que "declaren qué le están echando al agua para dispersar a los manifestantes porque está provocando daños que atentan contra la integridad física de quienes se han manifestado en protestas pacíficas".

Musicales de renombre llegarán a Villa Alemana

"Annie, la Huerfanita" y "Chicago" se presentarán en diciembre, dentro de las actividades que gestiona la Oficina de la Juventud.
E-mail Compartir

En mayo comenzó la preparación de los 40 integrantes del musical "Annie, la Huerfanita" que forman parte del programa Escuela de Talento Joven de Villa Alemana.

Talleres

Ayuda social

El musical está basado en el cómic "Little Orphan Annie" de Harold Gray y relata las aventuras y tristezas de Annie, una historia familiar que fue llevada primero a Broadway luego a la pantalla grande con dos adaptaciones cinematográficas.

Kathalina Silva es quien interpreta a Annie, junto a Francisca Fernández como la señorita Hannigan e Ian Paul Mondaca como el millonario Oliver Warbucks.

El estreno se realizará en el Teatro Pompeya dentro del mes de diciembre.

El segundo musical que se estrenará durante el último mes del año es "Chicago", dirigido por la ex alumna de la Escuela Talento Joven, Gabriela Gacitúa, quien también participó en el programa Rojo de TVN.

En agosto se abrieron las audiciones para este musical que cuenta la historia de Velma Kelly y Roxie Hart, dos chicas de Chicago en los años 20 que enfrentan la cárcel por homicidio y que son defendidas por el cuestionable abogado Billy Flynn.

Actividades que forman parte de una serie de iniciativas impulsadas por la Oficina de la Juventud de Villa Alemana.

"Nosotros tenemos el máximo respecto por el movimiento social, pero con este tipo de actividades estamos concientes que también estamos haciendo un poco de contención emocional, porque muchos chicos lo necesitan y también es necesario que puedan canalizar su energía en otras actividades", explica Cristian Guerra, encargado de la Oficina de la Juventud.

Por el contexto social actual, algunas iniciativas programadas no han podido realizarse, aunque la Oficina sigue trabajando en realizar los talleres y cursos para los adolescentes de Villa Alemana.

Entre octubre y noviembre se realizaron los Talleres de la Juventud, donde se impartieron cursos de teatro, danzaterapia, freestyle, percusión afroperuana, danza afrolatina, producción musical, entre otras.

Además de los talleres para los jóvenes de la comuna, la Oficina ha estado trabajando en otras iniciativas de corte social, como una campaña para recolectar alimentos e insumos para Bomberos.

En noviembre se efectuó un curso de Primeros Auxilios del voluntariado de la Cruz Roja de Villa Alemana, con el compromiso de volver a impartirlo en enero del próximo año, ya que existe una gran cantidad de inscritos.

Otras de las actividades que se realizarán en diciembre será la visita al Refugio Padre Pienovi con el Club Sangre Nueva de Lucha Libre junto a un cantante local de Freestyle Hip Hop.