Secciones

Capacitan a pymes para vender online

E-mail Compartir

Una interesante ayuda para los comerciantes de Valparaíso se está ofreciendo con una jornada de capacitación en venta online.

Esto es posible gracias a un acuerdo entre la Asociación de Emprendedores de Chile (Asech) y Mercado Libre. Atendiendo los tiempos difíciles para las pymes, el sitio ofrece herramientas digitales para que las pequeñas empresas puedan acceder a un nuevo canal de venta.

La actividad se enmarca en la campaña #EstarJuntosNosLlega donde se realizarán capacitaciones gratuitas sobre comercio electrónico abiertas en diferentes regiones del país. Además, este sitio online ofrecerá visibilidad en la plataforma a emprendedores y socios Asech, para impulsar la venta online.

"Estamos muy conscientes de la difícil situación por la que atraviesa el país y es por eso que queremos ayudar a reactivar e impulsar los negocios de los emprendedores y las pymes de Chile, que pueden encontrar en Mercado Libre un espacio donde desarrollarse. Una de nuestras misiones más importantes, y que está en el corazón de nuestro negocio, es democratizar el comercio electrónico, para que todos tengan acceso a sus beneficios y oportunidades", aseguró el director general de Mercado Libre, Alan Meyer.

Felipe Contreras-Haye, vicepresidente de Asech, indicó que "el sitio que entrega Mercado Libre es una ayuda enorme para dar visibilidad al sector y entregarles una plataforma masiva para que puedan salir nuevamente al mercado y reactivar sus ventas".

La capacitación será gratuita y se realizará este martes 3 de diciembre de 10.30 a 13.00 horas en Emporio Echaurren, ubicado en Clave 243, Valparaíso. Quienes estén interesados en participar deben inscribirse a través del sitio web de la Asech (www.asech.cl).

Comercio Unido de Valparaíso

E-mail Compartir

El Seremi de Salud, también se reunió con Héctor Arancibia, presidente de la Agrupación Comercio Unido de Valparaíso y varios representantes de esta agrupación. Según el dirigente, la autoridad "ha dispuesto una mayor flexibilidad y más bien hacerlo de tipo informativo, como también los trámites que se realizan en la seremi van a tener un costo muy bajo (...) Con esto nos están dando una gran ayuda, puesto que tenemos muchos días nuestros locales cerrados o trabajando a media máquina y si a esto le suman una clausura, nos matan. Por lo tanto, se agradece mucho la gestión que va en apoyo directo a nuestro comercio", señaló Héctor Arancibia.

Seremi de Salud agiliza trámites y baja aranceles

Batería de medidas busca apoyar al comercio de Valparaíso. Tramitaciones de permisos no tendrán un costo mayor a los mil pesos.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

La seremi de Salud entregó una fuerte muestra de apoyo al comercio de Valparaíso, al presentar una serie de medidas pro Pymes como la utilización de la plataforma web seremienlinea.minsal.cl, el cobro máximo de $1.000 en sus principales trámites, fortalecimiento de visitas informativas y el apoyo de actividades para reactivar el comercio del puerto.

Para esto, el seremi de Salud, Francisco Álvarez, se reunió con distintos representantes de los gremios de turismo y comercio de Valparaíso, considerando los graves daños a establecimientos del sector, escuchando sus necesidades y también dando buenas noticias sobre las medidas que se está tomando.

"Como autoridad sanitaria queremos ayudar a que Valparaíso se vuelva a levantar, es por eso, que nos hemos reunido con distintos dirigentes del comercio y turismo con el objetivo de dar a conocer el apoyo, beneficios y acuerdos con las Pymes que estamos impulsando como autoridad sanitaria. Los vamos a ayudar en la agilización de los trámites de aquellos locales que lo perdieron todo y a aquellos que sólo perdieron sus documentos, también les podemos ayudar a recuperarlos", indicó Álvarez.

Agregó que, "también van a bajar los aranceles a mil pesos, para facilitar los trámites a las Pymes y estos trámites los podrán realizar desde cualquier lugar a través de la plataforma web seremienlinea.minsal.cl y también fortaleceremos las visitas informativas preventivas".

En reunión con la Multigremial del Comercio de Valparaíso, se trató el apoyo en materia de fiscalización a locales.

El dirigente Raúl Rojas agradeció la disposición de parte de la autoridad, señalando que "nos vamos bastante contentos y tranquilos, es que el seremi, nos va a dar todo el apoyo. En la parte que, si tienen que cumplir, en la fiscalización, pero será una fiscalización por cumplir los roles que les corresponden por el Ministerio de Salud".

"Nos está prestando apoyo en todo lo que respecta a la parte sanitaria del sector céntrico y los cerros de Valparaíso, que también nos preocupa, como también para este mega evento que nosotros estamos solicitando como es la fiesta de fin de año, que es la joyita", señaló el dirigente.