Secciones

CSW sale en busca de medidas en una semana decisiva

En la Corporación apuntan a agotar todas las instancias posibles contra la dura decisión que los afecta.
E-mail Compartir

Lucas Suárez Torres

"Es un momento difícil para Wanderers y Valparaíso, pero sabemos que los wanderinos tenemos la fuerza y la resistencia para luchar en cada instancia que nos toque estar". Con esas palabras, el presidente de la Corporación Santiago Wanderers, Mario Oyer, inició la ponencia en donde buscó esclarecer cuales serán las acciones viables para buscar revertir la decisión del Consejo de Presidentes.

"Nos reuniremos el martes (mañana) para una reunión extraordinaria de directorio y nuestra postura es que cada una de las acciones se deben hacer a través de las S.A. y no lo que el común de los wanderinos pretenda", explica Oyer, ya que el titular de derechos ante la ANFP es Santiago Wanderers S.A.

Una instancia que ha sonado fuertemente es el Tribunal de Arbitraje de Deportivo o TAS. Sobre ello, expresan que son cosas que se deben aclararse en la reunión extraordinaria del martes entre la CSW y el directorio de Wanderers.

"Hay dudas de ir al TAS y de pronunciarse a la justicia ordinaria por daños que se puedan hacer a la Selección Chilena. Pero como CSW, no nos importan esas consecuencias, lo que nos importa hoy es Wanderers. Estamos contra el tiempo y esta semana debemos tomar decisiones y acciones", dice Oyer.

En paralelo a acudir al TAS se pueden estar gestionando otras alternativas de apelación en la justicia ordinaria, como un recurso de protección.

"Esto pueden hacerlos terceros alegando afectación de derechos de otros, y eso es lo que se pretende hacer junto a los abogados de PUCV", explican desde la entidad porteña, agregando luego que "debemos probar que se está pasando a llevar una garantía constitucional de una persona jurídica como lo es Wanderers S.A.D.P."

Lo anterior ya se encuentra en estudio, aunque indican desde la CSW que en los próximos días se definirá el elemento jurídico a esgrimir.

Al mismo tiempo, una tercera vía sería apelar al Tribunal Patrimonial de la ANFP. Cualquiera de estas alternativas, no tendrán resoluciones prontamente, por lo que este tema, al menos en el corto plazo, está lejos de resolverse.

la voz del hincha

E-mail Compartir

David Cerda, socio wanderino

"Esto es descarado. Esto es para favorecer a la U. de Chile. Esta manifestación debe ser afuera de Quilín y que se sumen los de Arica que también se han visto perjudicados. Yo he llorado mucho por Wanderers pero aquí, con todas sus letras... nos robaron".


Carolina Caces, asistente a la marcha

"Esto que pasó con Wanderers es una muestra de la sociedad. En Chile se cometen injusticias y como somos un club de provincia nos dejaron abajo. Esto es una forma de castigar a Valparaíso".


Mario Lira, hincha caturro

"Me llama la atención porque tan pocos clubes votaron porque se jugara el torneo. Si sacaron campeón a la Católica, en la Primera B también debería haber pasado, junto con que los que hicieron las cosas mal todo el año deberían haber descendido".