Secciones

Godoy dio en el 'clavo': "Esto perjudica al fútbol"

El exjugador y DT del cuadro porteño lamentó el presente que le toca vivir a Wanderers.
E-mail Compartir

Lucas Suárez Torres

Si hay una voz autorizada para opinar del acontecer actual del fútbol chileno, ese es, sin lugar a dudas... Hernán "Clavito" Godoy.

Una dilatada trayectoria en el balompié nacional, primero como futbolista entre la década del 60' y los 70's, y luego como entrenador, forma parte de su palmarés.

El año pasado, su último encuentro fue el empate 2-2 entre Wanderers y San Marcos de Arica, en la última fecha de la Primera B y que significó el descenso de los nortinos a la Segunda División.

Antes, "Clavito" había sido jugador y entrenador del cuadro porteño en dos oportunidades.

"Estoy muy molesto con todo lo que pasó con Wanderers. Tenía méritos de sobra para subir, al igual que La Serena y San Marcos de Arica. De forma unánime la gente está molesta", comenta el ex DT.

Fútbol empresa

Y es que pensando, Godoy no concibe que quienes comandan el fútbol nacional hayan tomando una decisión dejando de lado los valores deportivos y el mérito tras lo obtenido en cancha.

"Hay dirigentes que antes de entrar a la reunión dijeron 'a mí no me tocan un peso', eso no puede ser. El fútbol está en manos de los empresarios", continúa Clavito.

Wanderers es una plaza que tiene que estar siempre presente en Primera, piensa el DT, por lo que significa tener que ir al estadio de Playa Ancha y al compromiso de la gente con el club. "Cuando yo dirigía, había estadios repletos contra los equipos grandes y saqué a varios jugadores que hoy tienen buenas carreras".

Faltó mas autoridad

El entrenador también hace una crítica a la labor de Sebastián Moreno como presidente de la ANFP, de quien se podría haber esperado un actuar más firme en estos momentos claves. "Se parece a lo del presidente Piñera y las movilizaciones, que no puede controlarlas. Faltó una mano más firme".

Incidentes aislados cerraron la jornada

E-mail Compartir

Lamentablemente, la alegre y pacífica movilización caturra que se desplazó ayer por el centro de Valparaíso, al igual como sucede en la mayor parte de las marchas, finalizó con incidentes entre Carabineros y los manifestantes más radicales.

Cuando ya la masa llegaba al punto de encuentro final de la convocatoria ( por calle Pedro Montt), un grupo quiso continuar el trayecto por la avenida y llegar hasta las afueras del Congreso Nacional. Fue ante esa acción que se inició el actuar de Carabineros -a la altura de calle Uruguay- a través del carro lanza aguas.

La respuesta no se hizo esperar, y comenzaron los enfrentamientos. Los locales del sector rápidamente bajaron sus cortinas para tomar los resguardos necesarios.

Terminal de buses

Sin buscarlo, los pasajeros que esperaban tomar buses en el terminal de Valparaíso se vieron afectados por los gases lacrimógenos que lanzó Carabineros, lo que generó la molestia de los que nada tenían que ver con lo que sucedía afuera.

Al igual que en esa zona, los incidentes se fueron desplazando por toda la Av. Pedro Montt hasta la Plaza Victoria. Al mismo tiempo, se instalaron barricadas a la altura de calle Las Heras y en otros puntos del Puerto.

Los enfrentamientos se generaron por grupos minoritarios que se separaron del grueso de los manifestantes, empañando una alegre jornada familiar en la ciudad porteña.