Secciones

Anuncian agenda económica para crear 100 mil empleos el 2020

E-mail Compartir

El ministro de Hacienda, Ignacio Briones, anunció una serie de medidas financieras para mejorar la economía chilena e ir en ayuda de los microempresarios afectados por los destrozos producidos en las últimas semanas.

El jefe de la billetera del Gobierno aseguró que se llevará a cabo una política fiscal expansiva que significará una inversión de 5.500 millones de dólares.

Estos recursos estarán enfocados en el 2020, donde se espera se generen 100 mil nuevos empleos.

El gobierno echará mano a los activos en moneda extranjera y aumentará el gasto fiscal en un 9,8% para poder llegar a estas metas.

Briones informó que se invertirán 2.400 millones de pesos en la reconstrucción de los bienes de uso público destruidos, 480 de ellos irán a regiones.

En relación al empleo, el ministro señaló que se establecerá un complemento salarial para los trabajadores de aquellas MIPYMES que se hayan visto afectadas, recursos que saldrán del seguro de cesantía.

Además de las capitalizaciones del BancoEstado y Corfo, se agregará otro instrumento, el FOGAPE, para ir en ayuda de los emprendedores, contabilizando 9 mil millones de dólares en créditos.

Otra de las medidas anunciadas es la devolución anticipada del impuesto a la renta, facilidades del pago de IVA y el registro especial de donaciones para las pequeñas y medianas empresas afectadas por parte de la sociedad civil.

El ministro Briones también aseguró que el Estado comenzará un pago oportuno a proveedores, ya que muchos de ellos son MIPYMES.

Claman justicia para porteña que murió arrollada por micro

Familiares organizan protesta en contra de la empresa y exigen a autoridades mayor seguridad vial.
E-mail Compartir

Fabián San Martín D.

Como una mujer amigable, alegre, servicial, querida por todos quienes la conocían, definen sus cercanos a Oriana Díaz, la porteña que falleció a los 63 años tras un accidente de tránsito.

Francisca Espinoza, nieta de la fallecida, cuenta que el pasado 2 de noviembre su abuela salió de su trabajo en una empresa de aseo en la UVM, y abordó una micro que la llevó al plan porteño. Se bajó en la esquina de calle Chacabuco con Las Heras y tomó la precaución de atravesar la calzada por un paso peatonal demarcado.

En esa maniobra fue atropellada por una máquina de la línea 215 de Viña Bus. "El chofer la arrastró por cerca de una cuadra y media y testigos tuvieron que detenerlo porque supuestamente no la vio, no se dio cuenta del accidente", dijo.

La víctima fue llevada al hospital Van Buren donde ingresó con 10 costillas fracturadas, un pulmón perforado y múltiples lesiones internas que la mantuvieron en coma inducido en la UCI, hasta que finalmente su cuerpo no resistió y falleció el pasado 8 de noviembre, ante la incredulidad, rabia y dolor de sus cuatro hijos y una gran cantidad de familiares y amigos. Hoy descansa en el cementerio N°3 de Playa Ancha.

En su oportunidad el causante del siniestro fue detenido por Carabineros. Al verificarse que iba sin alcohol la Fiscalía optó por dejarlo en libertad. Ahora consumado el deceso de la peatón, la figura jurídica cambia a cuasidelito de homicidio, y el Ministerio Público debiera solicitar una audiencia para formalizarlo en el tribunal de garantía.

Investigación

La familia está a la espera del resultado del informe de autopsia, antecedentes que formará parte de la querella que harán contra el conductor que se mantiene libre.

"El chofer alega que mi abuela atravesó corriendo y eso no es así, porque nos conseguimos imágenes de una cámara de seguridad donde se ve que ella se detiene y después pasa. El sujeto adelantó y prácticamente la reventó", sostuvo Francisca.

Considerando el negro historial de Viña Bus que suma atropellos fatales en el sector en los últimos años -una pareja de pololos en plaza Victoria y una mujer arrastrada desde plaza Aníbal Pinto hasta calle Edwards- la familia de Oriana Díaz organiza una protesta pacífica en contra de la empresa para los próximos días.

"Llegaremos hasta el final para buscar justicia. La empresa ni se ha disculpado. Estamos conscientes que no pagará con cárcel pero no queremos que este tipo siga manejando y la micro siga en las calles. Estamos con sicólogos porque estamos muy consternados por esta tragedia", recalcó la afligida Francisca Espinoza.