Secciones

Diputados van al TC para invalidar normativa sobre embalses

E-mail Compartir

40 diputados de distintos partidos políticos firmaron una petición al Tribunal Constitucional para que invalide la norma que deja a los embalses sin evaluación ambiental.

Esto luego que en el Presupuesto 2020 aprobado en el Senado dentro de la partida del Ministerio de Agricultura se estableciera que "considerando la situación excepcional de escasez hídrica, la Comisión Nacional de Riego podrá permitir la postulación a concursos de embalses de volumen superior a 50 mil metros cúbicos e inferiores a 300 mil metros cúbicos, sin importar la altura de su muro, sin que éstos deban ingresa al sistema de evaluación de impacto ambiental".

El diputado Diego Ibáñez aseguró que es preocupante que el gobierno siga viendo al sistema de evaluación ambiental como un problema.

"Quieren eludir en vez de verlo como una herramienta fundamental, por eso hemos presentado este requerimiento, pensamos que esta medida no se ajusta al marco constitucional.

"Este tipo de normas no deberían aparecer en el presupuesto y eso lo ha dicho el TC en otras ocasiones, la leyes de presupuesto son para aprobar el presupuesto, no para cambiar otras normas como lo que se pretende hacer acá", aseguró Ezio Costa, director ejecutivo de la ONG del medio ambiente FIMA.

Tomas ilegales dejaron sin dormir a vecinos de Villa Rukán en Reñaca Alto

Tras aparecer terrenos tomados en Santa Julia, el fin de semana decenas de personas llegaron a las cercanías de las tres etapas de la población.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

Trabajando a puro chuzo están los vecinos de la Villa Rukán 3 de Reñaca Alto, debido a que el fin de semana comenzaron a instalar rejas divisorias entre sus terrenos y los de un particular con el fin de resguardar sus propiedades de personas que todo el fin de semana se han instalado ilegalmente con autos y carpas en terrenos próximos a sus viviendas.

"Fijamos una cuota entre los vecinos y estamos haciendo este cerco para tomarnos nosotros mismos estos terrenos que colindan con los nuestros. Hablamos con el dueño y le pedimos permiso para ponernos acá, tal como lo hacen los que llegaron el fin de semana", advierte una vecina, quien junto a todo el condominio, quieren evitar que los foráneos lleguen a instalarse a su lado.

"Estuvimos hasta las 5 de la mañana vigilando que esa gente no se viniera a meter acá. Sabemos por sus patentes que no son personas de la región, pues revisamos en el sistema y aparecen domicilios de Buin", comentó otro vecino, todos de forma anónima, ya que han sido amenazados por denunciarlos y temen por su integridad física y la de sus hogares.

La mayoría de los pobladores de Villa Rukán son uniformados, por eso adelantan que de seguir las amenazas es probable que algunos saquen sus armas para repelerlos.

Los dueños

"El fin de semana se pasearon algunos por nuestros pasajes y algunos vecinos vieron que tenían tobilleras tipo grilletes, o sea son ex presidarios. Es gente de mal vivir. Yo no podemos dormir. Nos quedamos haciendo fogatas para cuidar nuestros hogares. En este caso el terreno contiguo es de Miranda y Hernández, el domingo vinieron a conversar con nosotros y nos comentaron que cerrarían en la semana, pero no podemos esperar un minuto más", advierte otra vecina afligida, quien tuvo que pedir el día libre para resguardar su casa.

En Santa Julia

Hace una semana, mientras los vecinos de Santa Julia se manifestaban en el centro, decenas de personas llegaron a marcar los terrenos traseros del parque Los Pensamientos y ellos también manejaban datos de que se trata de capitalinos.

"El equipo Municipal del Programa Campamentos concurrió junto a funcionarios de la Secpla, logrando identificar más de 200 lotes trazados, con distribución de vías (pasajes, prolongación de avenida principal), construcción de cierres perimetrales y la presencia de una cincuentena de carpas. De acuerdo con los antecedentes recabados, aparentemente los terrenos serían de propiedad privada. El municipio, a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario, procedió de inmediato a informar a la Dirección de Obras Municipales para que corrobore los antecedentes referidos, siga las acciones pertinentes y se aplique lo dispuesto en la Ordenanza General de Urbanismo y Construcción", informó Paulina Vidal, directora de la Dirección de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Viña del Mar.

"Existen dos denuncias"

Carabineros de Reñaca Alto, a cargo del Teniente Alexander Dragicevic sostuvo que han acudido en todo momento a los llamados de los vecinos, sin embargo no han podido detener a nadie, debido a que se trata de un "delito de acción civil". El funcionario policial destacó que en el momento que se han instalado las tomas no han tenido los títulos de dominio a mano, por lo tanto es imposible detener a nadie. "Ahora ya contamos con dos denuncias, realizadas por dos propietarios distintos, por lo tanto esperamos la orden de tribunales para desalojar a las personas que han participado de las tomas", declaró Dragicevic.