Secciones

En U. La Calera siguen a la espera de Libertadores o Sudamericana

La Federación de Fútbol de Chile -y no la ANFP- debería definir el último cupo para la Libertadores 2020.
E-mail Compartir

Claudio Morales Salinas - La Estrella de Quillota -Petorca

Cuando se oficializó el término de los torneos del fútbol profesional, y a merced de las versiones que circulaban en relación con la repartición de los cupos a torneos internacionales, los hinchas de Unión La Calera alcanzaron a "festejar" una histórica clasificación a Copa Libertadores, justo el día (viernes pasado) en que se cumplía un año de aquel duelo con Unión Española en Santa Laura (empate a uno) que timbró los pasajes a la Copa Sudamericana 2019.

Con los reclamos de Santiago Wanderers y San Marcos de Arica por no ascender, y con el presidente de la ANFP sin entregar mayores explicaciones por las resoluciones tomadas (aunque este viernes, podríamos tener novedades en torno a los ascensos) pocos pusieron atención a las declaraciones del gerente de Ligas Profesionales, Rodrigo Robles, quien fue el único personero del ente rector del balompié que enfrentó a los medios.

Lo que en La Calera se había sabido en un principio, era que "corría la lista" del campeonato hasta el octavo puesto para llenar los cupos internacionales, especulación que también era bien recibida en la ciudad de Rancagua, pues O'Higgins alcanzaba el último lugar en la Sudamericana, al quedarse La Calera con el "Chile 4" de la Libertadores.

Factor copa chile

Pero Robles aclaró el punto al señalar que "eso debe definirlo la Federación de Fútbol de Chile, porque se trata de un torneo que pertenece a esa entidad. La próxima (esta) semana debieran reunirse". Ese torneo es la Copa Chile, y según el reglamento, es el que debe otorgar el ahora apetecido "Chile 4" al que gane el certamen en cuestión.

Con la UC y Colo Colo ya con un puesto asegurado en la Libertadores 2020, son los otros semifinalistas de la Copa Chile, la "U" y Unión Española, los que reclaman el derecho de entrar al principal torneo continental. Sin embargo, una de las resoluciones que se tomó en el polémico Consejo de Presidentes del viernes, es que el fútbol se retoma en enero (el 24 arrancaría el Campeonato de Primera División) y antes las definiciones pendientes de Copa Chile 2019, el día 9 las semifinales y el 12 la final.

Ante esto, y por un tema de fechas, obligadamente será la Federación la que deberá tomar la resolución sobre a quién le pertenecerá ese último boleto a la fase inicial de la Libertadores. Unión La Calera, O'Higgins, Unión Española y Universidad de Chile esperan atentos.

Mientras, un grupo grande del plantel calerano se juntó a celebrar la despedida del año, muchos confiados en la buena campaña realizada para renovar o cambiar de club, y otros, los que jugaron menos, con la incertidumbre sobre el futuro.

Quince ejemplares salen hoy por el Clásico "Alfredo L.S. Jackson"

E-mail Compartir

Hoy se disputará en el Valparaíso Sporting el esperado clásico para la generación tresañera, Premio "Alfredo L.S. Jackson" (1.900 metros por pista de pasto), cuya bolsa al ganador es de nueve millones de pesos, lo que le asegura además, al vencedor, su presencia en el "El Derby" de febrero próximo.

La jornada de carreras de hoy en Viña del Mar contempla un total de 18 competencias, la primera se dará inicio a las 13.15 horas y el "Alfredo L.S. Jackson" corresponde a la prueba número 13, corriéndose a partir de las 18.25 horas.

Como el finasangre más destacado para quedarse con la carrera central de la programación, aparece el pingo "Apocalíptico" (2), que viene de dos triunfos estelares consecutivos en el pasto del Club Hípico de Santiago en 1.600 y 1.800 metros, respectivamente. Su conducción estará a cargo de Bernardo León en dupla con el preparador Oliverio Martínez.

Otras cartas para la mencionada prueba son "El Experto" (4), del stud Rey Arturo, que pertenece al propietario de la V Región, Andrés Sánchez, y que será otro de los favoritos de la carrera pues se quedó con un destacado triunfo clásico en 1.600 metros por el césped a principios de noviembre, derrotando por medio cuerpo a Savitar (13), que también será de la partida y que tendrá la conducción de Jorge González (preparación de Ximeno Urenda). Una de las sorpresas viniendo en punta podría ser para esta brega, el fina sangre Terrua, del stud Granadilla, que contará ahora con la sugerente monta de Kevin Espina.