Secciones

Experta en inteligencia artificial es la nueva seremi de Ciencias

E-mail Compartir

María José Escobar, ingeniera titulada de la Universidad Federico Santa María, es la nueva seremi de Ciencias de la Macrozona Centro (Coquimbo y Valparaíso).

Escobar es nacida en Viña del Mar, tiene un Magíster en Ingeniería Electrónica y es Doctora de Procesamiento de Imágenes y Señales de la Universidad de Nice Sophia Antipolis en Francia. Su área a de investigación es la inteligencia artificial y la robótica.

"Estoy súper contenta y motivada por este nombramiento. Soy una convencida de que la ciencia y el conocimiento que generan innovación, son importantísimos para lograr una sociedad desarrollada en el conocimiento y más justa", expresó la nueva seremi.

Entre sus desafíos en la cartera está la vinculación de universidades y la industria para promover más desarrollo científico.

Además, en la región de Valparaíso estará enfocada en trabajar en pos de la crisis hídrica y la zona de sacrificio en Quintero y Puchuncaví.

"Hay dos problemas: uno es Quintero Puchuncaví y lo segundo es la sequía que ocurre en Petorca. Vamos a tener un trabajo estrecho con la Seremi del Medio Ambiente, aportando todo lo que la ciencia pueda ayudar a solucionar y a acelerar los procesos de amortiguamiento que existen en esta zona", afirmó Escobar.

Emprendedores podrán ofrecer sus productos en el comercio electrónico

Capacitación gratuita se realizó en el Emporio Echaurren y fue impulsada por Mercado Libre y la Asociación de Emprendedores de Chile.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

Marcela de la Fuente y su pareja trabajan juntos en un emprendimiento que ya es toda una empresa y brinda trabajo a 12 personas. Se trata de "Arcatac", una empresa dedicada a la producción y venta de uno de los juegos más divertidos y tradicionales: el Taca Taca.

Precisamente, una de las claves del éxito alcanzado por "Arcatac" es que son Taca Taca hechos a mano y la mayor cantidad de ventas los realizan a través de canales digitales, como Mercado Libre.

"Nosotros hacemos Taca Tacas a mano en nuestro taller. Y si bien, tenemos una tienda en San Felipe, el mayor porcentaje de las ventas que tenemos en este minuto es a través de Mercado Libre, donde vendemos hace alrededor de un año", relató Marcela.

Y agregó: "Hay que perseverar para salir adelante, y Mercado Libre nos ha dado todas las herramientas para hacerlo. Es un apoyo constante para nosotros".

Capacitación gratuita

Así como Marcela, hay muchos emprendedores que de la región que pueden ofrecer sus productos y servicios a través de canales digitales o las mismas redes sociales.

Es por eso que ayer en el Emporio Echaurren (calle Clave 243, Barrio Puerto) se desarrolló una capacitación gratuita de Mercado Libre y la Asociación de Emprendedores de Chile de la región de Valparaíso, con el fin de enseñarles el funcionamiento de la plataforma, lo que además le permite a los comerciantes tener otra vía de ventas, sobre todo en este periodo.

Pablo Silva, gerente de desarrollo comercial de Mercado Libre, explicó "queremos que grandes emprendedores y pequeños emprendedores participen del comercio electrónico. En este caso no nos restamos de lo que está ocurriendo con las pymes chilenas, que están teniendo dificultades para vender, dificultades para abrir sus tiendas, eventualmente han sido saqueadas o han sufrido algún robo".

El gerente de desarrollo comercial agregó que "entonces nosotros queremos apoyar a las pymes y creamos esta campaña que se llama 'Estar juntos no llega', que tiene dos ejes: el primero es darles visibilidad en las redes de Mercado Libre. Y el segundo es un eje de capacitaciones para subirse rápido al comercio electrónico para vender y empezar a mitigar los efectos que ha tenido esta situación de contingencia nacional".

Pymes interesadas

Una de las asistentes a la capacitación fue Maritza Rojas, cuyo emprendimiento es de servicio de alojamiento en el hostal "El Rincón Marino" (calle San Ignacio).

"Estamos expectantes de ver cómo entraríamos nosotros en Mercado Libre, porque nosotros ofrecemos servicios en vez de productos. Pero me parece interesante, yo creo que en estos momentos, a nosotros los pequeños empresarios nos sirve todo donde nos podamos mostrar", opinó Rojas.

"Yo tengo una pyme que se llama 'Abrevia' y otra 'Prefabricasas' y son del rubro de la construcción, remodelaciones e instalaciones eléctricas. Pero no he podido abrir la tienda de Viña, entonces ofrecemos todo virtual. Por eso me parece interesante esta iniciativa", concluyó Manuel Flores.

PUBLICACIONES GRATUITAS PARA PYMES

El sitio e-Commerce se comprometió a brindar diferentes herramientas digitales para que las pequeñas empresas puedan acceder a un nuevo canal de ventas. La plataforma cuenta con más de 40 millones de visitas mensuales. Además, en Mercado Libre, las pymes no tienen costos fijos, sus publicaciones en el sitio son gratuitas y solo pagan comisión cuando se genera la venta. ¿Cómo hacerlo? Para acceder a la capacitación puede inscribirse para ver el evento por streamig en este link https://docs.google.com/forms/d/e/1FA.