Secciones

Casi degüellan a chofer de Uber para robarle su auto

Hombre de 39 años fue asaltado por una pareja que pidió un viaje a Quintero y que posteriormente quiso cambiar la ruta.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Con una herida cortante en el cuello y otra en la espalda resultó un conductor de la aplicación Uber que fue asaltado por una pareja de sujetos que le solicitó un viaje a Quintero pero cuya intención era asaltar al trabajador a quien le arrebataron su vehículo.

El hecho ocurrió a primera hora de la mañana de este miércoles cuando el sujeto de 39 años identificado como J.G.A.L. aceptó una solicitud de un supuesto usuario para trasladarlo a la comuna de Quintero.

El conductor de la aplicación llegó hasta la calle San Henriquez en Villa Alemana y se trasladó a la Ruta F-50 cuando de improviso, los sujetos decidieron modificar su destino pidiéndole que se dirigiera a Casablanca.

El repentino cambio hizo que el trabajador sospechara de sus pasajeros por lo que en el sector Altos del Yugo les pidió que descendieran. En ese lugar, se produjo un altercado entre conductor y pasajeros y en ese momento lo agredieron con un cuchillo aparentemente con la intención de degollarlo.

A la altura del Tranque Recreo, los asaltantes obligaron al conductor a descender del vehículo, no sin antes agredirlo nuevamente con el arma cortante, esta vez hiriéndolo en la espalda.

Malherido, J.G.A.L. avanzó por la ruta Lo Orozco en dirección a Quilpué, pidiendo ayuda a los pocos vehículos que a esa hora transitaban pero sin obtener respuesta favorable.

Así fue que a pesar de sus lesiones, llegó hasta la feria mayorista Termaquil la que pese a no estar funcionando ayer, contaba con la presencia de guardias en el lugar.

Fueron estos trabajadores los que le prestaron los primeros auxilios al chofer herido y quienes llamaron a la ambulancia y a Carabineros para reportar lo ocurrido.

La gobernadora del Marga Mara, Carolina Corti junto con lamentar lo ocurrido informó que Carabineros de Quilpué se encuentra en búsqueda de los autores de este delito.

Municipio de La Calera pedirá informe jurídico por concejal Chahuán

E-mail Compartir

Algunos concejales de La Calera esperan un pronunciamiento oficial tanto de la alcaldesa como del cuerpo colegiado para destituir al concejal Karim Chahuán, quien lideraba una organización criminal para saquear el comercio.

Según la ley orgánica, una vez que el concejal reciba su sentencia, quedará automáticamente destituido, pero algunos piden acelerar al proceso.

"No hay un pronunciamiento formal para analizar los pasos a seguir. Envié a la alcaldesa un oficio por la Oficina de Partes frente a la gravedad de la situación. Creo que se deben tomar medidas para la destitución de Karim Chahuán. Estamos en un momento muy complejo en el país e instituciones como éstas deben dar una señal", aseguró la concejala PC Cinthy Miskulini.

Pero la Municipalidad de La Calera es poco lo que puede hacer, teniendo en cuenta que Chahuán no es un funcionario municipal y el delito no está relacionado con fondos municipales.

"Instruí al Departamento Jurídico entregarme un informe con posibilidades administrativamente correctas a realizar para tener el conocimiento acabado de la situación y así poder entregar de forma fidedigna lo que está realizando la municipalidad. En forma paralela, he manifestado públicamente que estoy dispuesta a colaborar con la investigación en curso", informó la alcaldesa Trinidad Rojo.

Schmidt: "Necesitamos la voz de la gente joven"

E-mail Compartir

En la tercera jornada de la COP25, la titular de Medio Ambiente y presidenta de la cumbre, Carolina Schmidt, destacó la importancia de los jóvenes en la lucha contra el cambio climático. "Necesitamos la voz de la gente joven, de los ciudadanos en las calles, ayudándonos, presionando por el cambio", dijo.

La ministra se reunió en Madrid con Lorena Aguilar, viceministra de Relaciones Exteriores de Costa Rica y Patricia Espinosa, secretaria ejecutiva de la ONU sobre el cambio climático. Esta última dijo que "la movilización en las calles realmente nos ayuda a activar la toma de decisiones y a que todo el mundo se sume".

Schmidt además hizo un llamado a la participación de todos los sectores, argumentando que esta edición de la COP debe incluir "otras voces" y que "todos deben ser parte de la solución. También el sector privado y los gobiernos locales, para mostrar a los países que es posible comprometerse (contra el cambio climático)".

Con una visión hacia el futuro, la secretaria de Estado mencionó que "queremos unir a todos los actores estatales para comprometerse con la neutralidad de carbono para 2050".

87 es el puesto que ocupa Chile en el Índice de Riesgo Climático Global entregado en COP25.