Secciones

Cabildos autoconvocados piden que Viña participe de consulta del 15

E-mail Compartir

Una carta al Concejo Municipal de Viña del Mar entregaron ayer los representantes de los cabildos y asambleas autoconvocadas que se han realizado en la ciudad jardín desde el pasado 18 de octubre.

El motivo de la carta es exigir al municipio que realice la consulta ciudadana a la que han suscrito la mayoría de las entidades que forman parte de la Asociación Chilena de Municipalidades y que ha sido fijada para el próximo 15 de diciembre.

Nino Bozzi y Leonora Díaz, voceros de cabildos y asambleas autoconvocadas de Viña del Mar, leyeron la misiva entregada en la alcaldía documento en que dan cuenta de los movimientos sociales iniciados a partir del 18 de octubre y la urgente necesidad de una nueva Carta Magna. A pocas horas de que se cumpla el plazo para que los municipios que adscriben a esta consulta manifiesten su voluntad, los voceros expresaron que el objetivo de la carta es que el municipio participe de esta consulta ciudadana y que los cabildos sean un ejercicio cívico permanente en la comuna.

Leonora Díaz precisó que de los cabildos organizados ya se han realizado 16 en la comuna sin contar los autoconvocados.

"En Recreo hay dos cabildos en dos zonas distintas que estamos coordinados y ya llevamos 6 cabildos en algunas zonas y la participación ha llegado hasta las 250 personas", detalló Nino Bozzi. El tema debiera resolverse esta tarde en sesión del concejo. En caso negativo, la determinación es autoconvocarse para el 15 de diciembre.

Cámara de Diputados aprueba ley anti saqueos y pasa al Senado

E-mail Compartir

Ayer la Sala de la Cámara de Diputados aprobó por amplia mayoría el proyecto de ley que tipifica como delito la alteración de la paz pública mediante la ejecución de actos de violencia, agravando las penas aplicables.

La iniciativa fue impulsada por los diputados Gonzalo Fuenzalida (RN), Miguel Ángel Calisto (DC), Gabriel Silber (DC), Matías Walker (DC) y Marcela Sabat (RN), contando con el patrocinio del Gobierno.

El proyecto fue aprobado con 127 votos a favor, 7 en contra y 13 abstenciones, siendo despachado para que ahora sea analizado por el Senado.

La propuesta establece que el que "valiéndose de una manifestación o reunión pública tome parte violenta y activamente en un hecho constitutivo de desorden público, será sancionado con reclusión menor en su grado medio a máximo, esto es, desde 541 días a 5 años". El proyecto también indica que "se aplicará siempre el grado máximo de la pena dispuesta para este caso cuando los partícipes hayan actuado formando parte de una agrupación u organización de dos o más personas destinada a cometer habitualmente los hechos punibles mencionados, siempre que no constituya una asociación ilícita".

Por último, la iniciativa agrega "en el apartado del Código Penal relativo al robo con fuerza. En este marco se establece que se aplicará la pena de presidio menor en su grado máximo (desde tres años y un día a 5 años) cuando el autor de las conductas señaladas sean realizadas actuando en grupo o individualmente, pero amparado en él, y tuviesen lugar con ocasión de calamidad pública o alteración del orden público".

Lo Vásquez dispondrá de más de 500 carabineros

Efectivos de Fuerzas Especiales y la capital apoyarán la festividad religiosa. Ruta será cortada el sábado, a las 17.00 horas, desde Valparaíso a Santiago.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

Ayer las autoridades locales entregaron las medidas de seguridad que se adoptarán para la realización de la tradicional festividad de la Inmaculada Concepción de Lo Vásquez, que se llevará a cabo el próximo domingo 8 de diciembre.

El gobernador de Valparaíso, Gonzalo Le Dantec, aseguró que se contará con el apoyo de un contingente de Carabineros de la capital, con el fin de evitar que el reforzamiento que se necesita para las actividades que tienen relación con la peregr inación, desprotejan las distintas comunas de la región.

"Particularmente en la provincia de Valparaíso, nosotros teníamos a los alcaldes muy preocupados respecto de la seguridad que va a generarse dentro de sus ciudades, y el apoyo de carabineros nos ha permitido garantizar esa seguridad. A eso se suma el apoyo específico de carabineros para la comuna de Casablanca".

Fuerzas especiales

Al respecto el prefecto de Valparaíso, coronel Óscar Alarcón, destacó que "los servicios comenzarán el sábado en la tarde con más de 70 funcionarios en más de 40 puntos de control. Posteriormente los puntos de control nocturno, que van a estar dirigidos a facilitar el desplazamiento de las personas".

El prefecto añadió que "desde luego tendremos el servicio integral del día domingo. La verdad es que son más de 500 funcionarios que van a estar en diferentes funciones y efectivamente va a haber un contingente de Fuerzas Especiales apostado en las cercanías del santuario en caso de alguna alteración del orden público".

Alarcón hizo un llamado a las personas que asistirán a Lo Vásquez, a respetar la fiesta religiosa y a aislar cualquier tipo de actividad que no tenga que ver con la festividad.

Corte de la ruta

Respecto al corte de la ruta 68, éste se realizará el día sábado, a contar de las 17.00 horas desde Valparaíso a Santiago, y a contar de las 16.00 horas desde Santiago hacia Valparaíso. El corte permanecerá hasta las 7 de la mañana del día domingo, cuando la ruta será abierta para todos los que se dirijan hacia Lo Vásquez.

Por otro lado, se mantendrá la bidireccionalidad de la ruta que permitirá a los vecinos de Placilla poder llegar a sus hogares después de la hora del corte.

Finalmente, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, José Emilio Guzmán, afirmó que habrá más de 280 micros disponibles para transporte de pasajeros desde las comunas aledañas hacia Lo Vásquez.

NO HAY PERMISO PARA AMBULANTES

Un tema no menor en la festividad de Lo Vásquez es la gran cantidad de comercio ambulante que se instala en los alrededores del Santuario. Según la información entregada por el gobernador Gonzalo Le Dantec, este año -por razones de seguridad- no se darán permisos ni autorizaciones. Así también ya lo había confirmado el alcalde Casablanca, Rodrigo Martínez.