Secciones

Wanderers selló su esperado regreso a Primera División

Los verdes, sin embargo, recibirán $50 millones de pesos menos que los demás clubes cada 30 días.
E-mail Compartir

Nicolás Arancibia Bórquez

El Decano por fin despertó de una pesadilla que duró casi dos años. En el marco de un nuevo Consejo extraordinario de Presidentes de la ANFP celebrado ayer, Santiago Wanderers selló su regreso a la Primera División del fútbol nacional, luego de que los timoneles de los clubes acordaran que dos equipos subieran de Primera B a Primera División.

Claro que no todo fue color de rosas para los caturros, ya que si bien la institución aseguró su presencia en la serie de honor de nuestro balompié, los verdes no lograron igualdad económica en cuanto a la repartición de los dineros que el CDF entrega mensualmente.

"Queríamos reparar el daño causado y se ha restituido la justicia deportiva para varios equipos. Hay una distribución que tiene que ver con un fondo solidario determinado por clubes de Primera que irán al financiamiento no solo de Santiago Wanderers, si no que también para el otro equipo que va a ascender. No voy a negar que aquí no existe la igualdad económica deseada", fueron parte de las palabras que Sebastián Moreno, presidente del ente rector de nuestro fútbol, entregó luego de la cita de ayer.

En lo concreto, Wanderers recibirá cerca de $150 millones cada 30 días, vale decir, $50 millones menos que el resto de los equipos de Primera División. Estos dineros serán entregados por parte del CDF, además del fondo solidario (donde todos los equipos donarán cerca de $5 millones, aunque se esperaba que cada elenco entregara el doble de esa cifra) y la realización de tres partidos amistosos a lo largo del año frente a Colo Colo, Universidad de Chile y Universidad Católica.

Costó el acuerdo

Si bien el Consejo de Presidentes estaba predispuesto a comenzar a las 12.00 horas de ayer, la instancia sólo se produjo a eso de las 16.30 horas. Durante toda la mañana, los clubes continuaron negociando el trato, ya que principalmente siete instituciones, no estaban de acuerdo en aportar fondos a los equipos que regresarían a Primera División.

El ambiente estaba tenso, y mientras los presidentes de clubes dialogaban al interior de la sede de la ANFP, un centenar de hinchas se agolpaba en las afueras del edificio ubicado en la avenida Quilín de Santiago, exigiendo justicia para su respectiva institución. Fanáticos de Wanderers, La Serena y Colchagua gritaron durante prácticamente las cinco horas que duró la jornada.

Finalmente y luego de varios tira y afloja, se decidió que dos clubes de Primera B vuelvan a Primera División y que un cuadro de Segunda Profesional también subiera de categoría. El Decano se ganó el primer boleto por ser el equipo que más puntos sumó al término del campeonato, mientras que el segundo cupo se le entregará al ganador de una liguilla que se jugará en enero, en la que Deportes La Serena se medirá ante el vencedor de las llaves que jugarán los equipos ubicados entre la tercera y la décima posición del torneo. San Maros de Arica, por otro lado, es el cuadro que ascendió desde la Segunda Profesional.