Secciones

El Mercado Puerto reabre a mediados de este mes

Así lo confirmó el propio alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp. El tradicional recinto tendrá operativa la primera planta y también el subterráneo.
E-mail Compartir

Matias Valenzuela

Completando casi una década de ausencia, el Mercado Puerto se apronta a reabrir sus puertas en menos de dos semanas, exactamente el 16 de diciembre.

El anuncio cayó sorpresivamente de boca del alcalde Jorge Sharp, quien dio la noticia en una actividad de prensa donde se informaba de una feria navideña (ver nota de la izquierda).

"Luego de casi diez años, el Mercado Puerto va a volver a abrir sus puertas a la ciudad, eso lo va a hacer en el mes de diciembre, a mediados de diciembre", expresó. Más tarde, de la misma municipalidad se confirmó que el 16 se realizará la apertura y que este lunes los locatarios podrán conocer las instalaciones.

El coloso del Barrio Puerto volverá con la primera planta operativa, con capacidad para más de cincuenta locales, además del subterráneo. El segundo y tercer nivel estarán desocupados, pero abiertos al público.

"Eso va a significar apoyar el trabajo que realizan comerciantes y vecinos del Barrio Puerto por reactivar el barrio. Es una infraestructura que va a estar a disposición de la reactivación económica de la ciudad y de la región sin lugar a dudas, es también una buena señal en materia patrimonial porque recuperamos y abrimos nuevamente un edificio que estuvo por muchos años cerrados", señaló Sharp.

Difícil reconstrucción

Tras quedar inhabilitado debido a las consecuencias del 27 F, se desarrolló un proyecto de reconstrucción con dineros del Gobierno Regional. Se invirtieron $4.381 millones, dinero con el que se reforzó la estructura y se remodelaron los tres pisos del inmueble. Sin embargo aquel proyecto no contempló las instalaciones sanitarias, por lo que el centro comercial no pudo abrir sus puertas el año pasado como estaba previsto.

De esta manera, la municipalidad debió inyectar nuevos recursos, $380 millones, para habilitar el primer piso, la escalera y el sistema de agua y seguridad. A eso se sumarán $100 millones más para instalar un ascensor y $500 millones para dejar listos los pisos superiores.

Pymes afectadas por el estallido ofrecerán sus productos en feria

E-mail Compartir

Ayer se dio el vamos oficial a la feria que congregará a 114 comerciantes de Valparaíso que han sido afectados por el estallido social de las últimas semanas y que tomará vida entre el 11 y 24 de diciembre en el Espacio Simón Bolívar con entrada gratuita.

La instancia denominada "Arriba Valparaíso", es organizada por la Empresa Puerto Valparaíso (EPV) junto a la Cámara Regional de Comercio y la Producción Valparaíso (CRCP), además de contar con el apoyo de la Intendencia Regional, Seremi de Economía, Seremi de Salud, Corfo Valparaíso, Sercotec Valparaíso, Fosis Valparaíso, el Municipio de Valparaíso y TCVAL.

Esta feria nace en respuesta a las necesidades de las pequeñas y medianas empresas afectadas por saqueos, incendios y la baja en la actividad del comercio local de Valparaíso, reunirá a 50 rubros y 18 entidades y asociaciones gremiales distintas de la comuna, que podrán ofrecer sus productos en un espacio que se acondicionará en las dependencias de la Bodega Simón Bolívar de Valparaíso (ex VTP), ubicada en el sector de Muelle Barón de Valparaíso.

El espacio se encontrará habilitado para acceso peatonal y vehicular, desde el 11 de diciembre a las 10.00 horas. Entre los rubros que se podrán encontrar están gastronomía, joyería, alimentos, discos, cerveza artesanal, entre otros.