Secciones

Brilló en la pista atlética máster

La atleta Nancy Refusta con tres décadas de carrera, se lució en el iberoamericano de la disciplina donde sumó nuevas medallas a su colección personal.
E-mail Compartir

Cinco preseas agregó a su colección la deportista viñamarina, Nancy Refusta, en el primer Iberoamericano de atletismo máster, competencia que tuvo lugar en Lima, Perú y que reunió a los más experimentados competidores. La representante del club Sporting de 72 años edad, se alzó como campeona en salto alto y salto triple, mientras que en cien metros planos, 80 metros valles y salto largo, se colgó la medalla de plata.

La carrera atlética de Nancy no fue consecuencia de una vida deportiva, al contrario. Su primera cercanía a alguna actividad fue cuando niña con el básquetbol, el que dejó de golpe luego que sus resultados la sacaran del equipo por decisión del entrenador, comenta además que por la época, era el único deporte "bien visto para una mujer". Pero la vida le dio una revancha y a los 42 años de edad comienza en este mundo gracias a la invitación de su comadre. "No tenía idea que existía el atletismo máster y me invitó. Al ver que gente grande como yo en esa época y mayores entrenaban, saltaban, lanzaban y también conversaban además de correr al aire libre -cosa que me encanta-, sentí que encontré mi elemento", dice Nancy, apuntando que ese fue el punto de partida para su relación en el club de atletismo Sporting. "Fue impactante para mi saber que teniendo más edad uno podía hacer deporte de ese tipo y que pudiera ganar, a mi me ha ido muy bien porque además soy competitiva, en este minuto tengo más de 700 medallas en todos estos años", complementó la viñamarina.

Un cambio de vida

Pero la decisión de dedicarse al atletismo tuvo una repercusión. Luego de jubilar de enfermera naval, parecía que la vida hogareña asomaba como el futuro de Nancy. "Se supone que la mamá tenía que siempre estar en la casa, ahora es un poco pero yo había estado 25 años haciendo lo que hace una madre, dueña de casa. De repente empezar a salir, decía que mañana, el domingo compito y empecé de a poquito, que voy a Santiago, Chillán, Temuco, Concepción, Talcahuano, Arica, etc. En la casa se empezaron a asustar y complicar todos porque no iba a estar en una semana o cinco días pero con el tiempo se fueron acomodando y puedo cumplir con tranquilidad" apunta la atleta que está ad portas de cumplir las bodas de oro junto a su pareja, con quien tiene dos hijas y cuatro nietos.

El abandono máster

Pese a la gran hazaña que marcan los años dorados en la pista, Nancy, como deportista y dirigente, acusa el abandono que hay para quienes se atreven a renacer de la mano de la actividad física. "Al deporte máster le falta todo", lanza en sus primeras palabras, agregando que "ya hay poco apoyo o casi nada para los jóvenes que están empezando, con nosotros es bastante menos. Además de falta de apoyo hay desconocimiento de lo que hacemos, hay gente que ni siquiera sabe que existimos, es muy raro que vaya una autoridad a vernos o que sepa de un torneo. El 2010 hubo una competencia en Playa Ancha de carácter nacional y no llegó ninguna autoridad, prometieron el oro y el moro, no llegó nadie. Es una falta de respeto que siempre nos pasa".

"Nos encantaría poder tener el apoyo para poder viajar, a veces la municipalidad de Viña del Mar nos ha da una mano, en una oportunidad fue espectacular y nos dieron pasajes en avión para ir a Rio de Janeiro al Sudamericano, pero solo fue una vez. Después de eso nos ayudan con poco, no hay nada constante", manifiesta la atleta máster, agregando que pese al desolador escenario, si hay una luz de esperanza dada por el amor a la actividad, "nos tenemos que comprar nuestros implementos, viajar por nuestra cuenta. El hotel y pasajes pagarlo en la medida que podamos, es difícil pero como nos gusta hacemos el esfuerzo y vamos igual", cerró la deportista.

Sofia Navarro Martínez

La Estrella de Valparaíso