Secciones

Seremi de Cultura y alcaldesa piden aclarar causas del siniestro

E-mail Compartir

Una casona con elementos constituyentes de las viviendas unifamiliares de la "belle epoque" viñamarina, de gran volumetría, con un amplio pórtico bajo importantes arcos y al interior con elementos neogóticos son parte de las razones por las que el Consejo de Monumentos Nacionales aceptó por unanimidad la solicitud del exintendente Gabriel Aldoney Vargas. Declarada monumento nacional en la categoría de monumento histórico, la "Casa de Italia" también conocida como Casa Italia, ubicada en calle Alvares N° 398 fue construida entre los años 1914-1918.

Autoridades

Constance Harvey, seremi de Cultura y las Artes de la región de Valparaíso, lamentó la pérdida del edificio y explicó que "junto al Consejo de Monumentos se había oficiado a la Fiscalía por el abandono del inmueble y esperamos que se tomen acciones. Por eso esperamos que la Fiscalía explique las razones de este incendio".

La alcaldesa Virginia Reginato escribió en su cuenta de Twitter que "junto con lamentar la pérdida de un edificio histórico, que estaba en manos de privados, es importante investigar y aclarar los orígenes del siniestros. Saber qué pasó se lo merece la comunidad italiana y todos los viñamarinos".

Tanto la Casa de Italia, así como el sitio donde se emplazaba (5.966,48 mts.2) están protegidos y seguirán siendo monumento histórico, por ende seguirán con el resguardo y protección legal.

Denuncian negligencia en protección de Casa de Italia

Inmueble que se quemó en la madrugada tenía carácter patrimonial. Diputado Rodrigo González, ONG viñamarina y Core Manuel Millones piden investigar.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

Alrededor de las 04.00 de la mañana de este domingo se inició un incencio que afectó el segundo piso de Casa de Italia en Viña del Mar, con consecuencias también en el primer nivel debido al derrumbe de material del segundo piso. "Los daños son de un 70 a 80% de la casona. No se encontraron personas en el interior, por lo que se descarta la presencia de víctimas al interior del edificio, trabajando 12 carros de la Compañía de Bomberos de Viña del Mar, con el apoyo de unidad telescópica de Valparaíso", informó el comandante del Cuerpo de Bomberos de Viña Gonzalo Román.

"Este incendio comenzó con una gran violencia y afectó gran parte de la Casa de Italia (...) la causa y el origen del incendio es materia que está siendo investigada y una hipótesis que se está manejando es que había gente en el interior", advirtió el gobernador Gonzalo Le Dantec.

DejacióN

El diputado Rodrigo González quien había oficiado, en a lo menos dos oportunidades al municipio, Consejo de Monumentos Nacionales y Carabineros e indicó que "hay negligencia, acá hay autoridades que no se preocuparon del patrimimonio de todos los chilenos. Acá debió haber vigilancia permamente. Denunciamos que estaba ocupado por delincuentes y nadie los desalojó a tiempo (...) esto va a ser pasto para las inmobiliarias, pues acá hay intereses detrás que hace tiempo buscaban construir en este espacio", concluyó el parlamentario.

"Es relevante que las diferentes instituciones vinculadas al patrimonio se querellen. Ya lo he solicitado tanto al subsecretario como al gobierno regional, pero es fundamental que el Ministerio Público efectúe una profunda investigación para esclarecer los hechos y despejar cualquier suspicacia que se pueda originar", manifestó el consejero regional Manuel Millones, quien solicitó un mea culpa de la subdere y municipio de Viña del Mar, que en su minuto se comprometieron a la compra y recuperación para una finalidad pública, pero a la fecha eso no ha sucedido.

Patricio Cerda, vocero de la ONG Viña Ciudad Nuestra, indicó que "este es el peor acto de desamor de Viña del Mar con su historia. El 2018 se ofició al Consejo de Monumentos para que se tomaran los resguardos, al igual que al propietario y municipalidad, pero solo se puso un candado", detalló el dirigente.

Medio ambiente combatirá plaga de moscas en calle Condell

E-mail Compartir

Tras desarrollar una inspección técnica a diversos locales comerciales de calle Pirámide, en el sector de Bellavista, el departamento de Medio Ambiente de la municipalidad de Valparaíso logró determinar la presencia de una plaga de mosca doméstica producto de los residuos orgánicos que fueron abandonados al interior del local "Beefood" ubicado en Condell 1240 y que resultó siniestrado el pasado 19 de octubre.

Según indicó el encargado de Fauna Urbana del departamento de Medio Ambiente, Felipe Vial, "se trata de una especie habitual en nuestro entorno, sin embargo es importante considerar que su abundante población se debe a la descomposición de material biológico y orgánico del siniestrado local Beefood, lo que se suma al cambio estacional de primavera/verano, contexto en que se acortan sus ciclos de reproducción". Por esta razón, hoy a partir de las 7 y hasta las 9 de la mañana, el tránsito peatonal y vehicular de calle Pirámide se verá intervenido, según comentó Vial. Se trata de cerca de 800 m2 de intervención, según detalló, agregando que "gracias al trabajo desarrollado por el Departamento de Asistencia Técnica de la Alcaldía Ciudadana en el retiro de escombros y desechos del interior del local, el próximo lunes, el Municipio puso a disposición un servicio de control de plagas en el sector de pirámide.