Secciones

56 trabajadores siguen esperando finiquitos en V. Alemana y Belloto

E-mail Compartir

"Ya vamos a cumplir una semana y Enex no se hace responsable, entonces nosotros vamos a tener que hacer una demanda solidaria contra Progresa S.A. y Enex para que no nos dejen abandonados", declaró Carlos Apablaza, jefe de playa de la bomba Shell de calle Valparaíso en Villa Alemana.

El pasado miércoles 4 de diciembre, 56 trabajadores de las sucursales Shell de Peñablanca, Villa Alemana y El Belloto quedaron sin trabajo porque el concesionario Héctor Guajardo les comunicó verbalmente que él no seguía por temas económicos.

Desde ese día, los trabajadores afectados, al no contar con finiquito, decicidieron presentarse a diario en su dirección laboral.

"No tenemos tomada la bomba, ni estamos en huelga. Nadie nos ha desvinculado oficialmente. Hemos venido a trabajar, firmamos el libro como corresponde porque el empleador solo dijo: Yo llego hasta aquí. Quizás es lo mismo, pero nosotros debemos resguardarnos y no abandonar nuestra fuente laboral", manifestó el vocero de los trabajadores, quien sostuvo que al no tener comunicación con la empresa Progresa S.A. (Héctor Guajardo), procederán a hacer una demanda colectiva y a oficiar a la Inspección del Trabajo.

"Hemos vivido de la caridad de los clientes con ollas comunes", finalizó Apablaza.

A vecinos de Santa Inés se les notificó de expropiación y desconocen proyecto

Serviu explicó que se trata del proyecto de prolongación de calle 6 Oriente entre 11 Norte y Alessandri.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

Son descendientes de extrabajadores de la textil Gratry ubicados en lo alto de 15 norte. Compraron sus sitios con mucho esfuerzo y llevan medio siglo en el lugar, es por eso que la recepción de una carta que indicaba la expropiación de 4 hogares del pasaje 1484 en calle 18 Norte los dejó en estado de shock.

Se trata de las casas 41,42,43 y 44, cuyos propietarios ya fueron visitados por tasadores, debido al proyecto de prolongación de calle 6 Oriente entre 11 Norte y Avenida Alessandri que ejecutará el Servicio de Vivienda y Urbanismo.

Alejandra Olguín, abogada de los afectados y además vecina del pasaje, indicó que "estamos en la nada, no manejamos información, la solicitamos vía transparencia. Pero queremos una explicación sobre qué se hará, en qué etapa está... no sabemos prácticamente nada porque nadie se ha acercado".

Esteban Suárez es uno de los propietarios que deberá ser expropiado según la carta que se le hizo llegar. "Nos sabíamos nada y luego de preguntar en la municipalidad nos enteramos que vendrían los tasadores y estos aparecieron el miércoles 4 de diciembre. Toda una generación nació acá y ahora seguimos criando a nuestras familias", indicó el vecino.

Norma Escobar es otra afectada. Lleva 30 años en el sector y le parece increíble que esto esté pasando. "Me estaba preparando para ir a trabajar y me tocaron la puerta indicando que necesitaban tasar mi terreno. Estamos todos impactados con la noticia, no habíamos escuchado en la familia de este proyecto y en realidad creemos que afectará a todo el barrio", manifestó doña Norma.

24 expropiaciones

El director de Serviu de Valparaíso, Tomás Ochoa, señaló que "se trata de un proyecto municipal que fue traspasado el año 2018 a nuestro Servicio y que tiene por objetivo descongestionar la parte céntrica de Viña del Mar: una de las áreas con más congestión vial de la región, al conectar la calle 6 Oriente con Avenida Alessandri en forma directa, evitando el paso por la calle 15 Norte y sus adyacentes, beneficiando así, a toda el área metropolitana del Gran Valparaiso. Alcanza un monto de inversión de $10 mil millones y contempla la intervención de 30 mil metros cuadrados de superficie con obras de pavimentación, aguas lluvias, señalización y demarcación, semaforización, iluminación, diseño urbano y paisajismo, entre otros. Para materializar esta vía se debe dar inicio al proceso de expropiaciones. Un procedimiento habitual que en este caso abarca 24 terrenos que están afectos a expropiación desde el año 2002 por el Plan Regulador Comunal. Es preciso señalar que las notificaciones fueron realizadas en el mes de noviembre y que nuestro Servicio paga el valor comercial de cada propiedad. Y este proceso es la etapa inicial para la ejecución del proyecto", detalló Ochoa.