Secciones

Fue detenido cuando trasladaba en Uber rifles robados en Quilpué

E-mail Compartir

Con firma semanal y un plazo de 90 días de investigación quedó L.G.M.M. luego de que el Tribunal de Garantía de Villa Alemana lo formalizara por receptacion de especies sustraídas de una armería en la comuna de Quilpué el pasado 22 de noviembre.

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal de la PDI de Limache lo detuvieron ayer luego de ser sorprendido portando los dos mencionados rifles sustraidos de la armería Andinit.

Viajaba en Uber

Según antecedentes aportados por la agrupación de focos Marga Marga de la PDI, el imputado fue ubicado mientras trasladaba unas cajas a bordo de un vehículo Uber y tras la respectiva inspección se pudo corroborar que los artículos eran especies robadas.

El detenido fue puesto a disposición del Ministerio Público para su formalización a cargo de la fiscal Lidia Aspee, quien solicitó prisión preventiva, pero el tribunal no lo consideró necesario quedando con la medida cautelar de firma semanal.

"Los dos rifles de aire comprimido tienen un valor de 500 mil pesos cada uno y estos se robaron en el contexto de un saqueo a la armería Andinit de Quilpué. La Fiscalía pidió la prisión preventiva del imputado, pero el tribunal no accedió porque el imputado goza de irreprochable conducta anterior", declaró la fiscal Aspee.

Villa Alemana tendrá consulta ciudadana por internet y presencial

Proceso se llevará a cabo desde el 11 de diciembre hasta el 15 en la comuna.
E-mail Compartir

Marcela Guajardo Pérez

Acontar del mediodía de hoy, el municipio de Villa Alemana habilitará la página www.villaalemanaparticipa.cl para que las personas puedan votar online dentro de la consulta ciudadana organizada por la Asociación Chilena de Municipalidades.

El alcalde José Sabat dijo que "hemos sido reiterativos, en que cualquier evento o proyecto que se quiera ejecutar, se realiza con participación ciudadana. Nosotros estamos acostumbrados a eso, venimos saliendo de los presupuestos participativos, por tanto, esto que estamos realizando es una reiteración de nuestra forma de actuar".

El municipio dio a conocer los detalles de este evento, además de responder las dudas de dirigentes vecinales y asistentes que acudieron a lanzamiento de la consulta ciudadana.

Sandra Abarca, Encargada de la Unidad de Organizaciones Comunitarias y Participación Ciudadana Comunal, explicó que en la página habilitada están explicadas las distintas alternativas sobre qué proceso constituyente elegir.

Esta es la primera vez que la comuna participará en un proceso de elecciones a través de una plataforma digital."Destacar que este voto electrónico puede ser realizado desde computadores y celulares y puede votar todo aquel que esté inscrito en Servel hasta el año 2017", indicó la funcionaria municipal.

Quienes se encuentren fuera del registro, deben comunicarse con la mesa técnica, que resolverá el problema entregando un código especial mediante SMS o correo electrónico.

Locales

"Ha sido importante conocer el sistema de cómo va a funcionar, especialmente para poder guiar a los adultos mayores, porque quienes podrían tener el mayor problema son ellos, pero también tienen nietos que les pueden ayudar y hacerlo incluso desde el celular", afirmó René Jorquera, presidente de la Junta de Vecinos Unión Troncal.

Precisamente para quienes no puedan votar de manera electrónica, se habilitaron ocho locales en la comuna.

El día 15 de diciembre, quienes deseen hacerlo de manera presencial, podrán acudir a establecimientos educacionales destinados para ello.

Una vez en el local de votación, se entregará el voto que contará con las preguntas impresas en un tamaño adecuado para que puedan orientarse incluso antes de comenzar.

Esta votación presencial será individual, secreta y en el caso de ser voto asistido, éste debe ser acompañado por un familiar del votante para resguardar la transparencia del voto.

Los centros de votación en Villa Alemana son los siguientes: Escuela Básica Rural El Patagual, Escuela Manuel Montt, Colegio Ítalo Composto Scarpati, Escuela Juan Bautista Alberdi, Liceo Bicentenario Mary Graham, Escuela Diego Barros Arana, Escuela Básica Latina y Centro del Adulto Mayor.

Otras comunas

Valparaíso, Viña del Mar y Quilpué tendrán un sistema parecido. Se habilitarán las páginas de los municipios a contar de hoy para la votación electrónica (www.munivalpo.cl y www.quilpue.cl), además de www.consultacomunalvina.cl. El día 15 será presencial en locales de votación.