Secciones

La batalla de Midway llega a la pantalla grande

El filme, del director de "El Día de la Independencia", recrea el famoso combate aeronaval en el Pacífico.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

El 2017, "Dunkerke", la espectacular película dirigida por Christopher Nolan que recreaba la gigantesca evacuación de soldados aliados desde la Francia ocupada por los nazis, durante la Segunda Guerra Mundial, se llevó todos los elogios en el ámbito del cine bélicos. Impecablemente realizada, la cinta -nominada a varios premios Oscar- echó mano a una gran edición de sonido y efectos para recrear la tensión, el dramatismo y la profunda humanidad tras un campo de batalla.

Luego de un periodo largo sin filmes bélicos destacables, esta semana se estrena en los cines locales "Midway: batalla en el Pacífico", que recrea otro emblemático episodio de la Segunda Guerra Mundial: el enfrentamiento entre las fuerzas norteamericanas y japonesas, tras el ataque a Pearl Harbor, donde los estadounidenses vencieron a los nipones en una épica confrontación aeronaval.

El director de la cinta es un conocido de Hollywood: Roland Emmerich, un experto en el cine de acción, recordado por "El Día de la Independencia".

La acción se sitúa en junio de 1942, seis meses después del ataque japonés a Pearl Harbor, que obligó a Estaods Unidos a meterse de lleno en la Segunda Guerra Mundial. El objetivo militar de la batalla era impedir que la poderosa flota japonesa se adueñara del atolón de Midway, en el Pacífico, con lo cual extendería su dominio sobre el área.

El filme arranca con el ataque a Pearl Harbor, donde algunos de los protagonistas de la inminente batalla de Midway han perdido a sus compañeros.

Entre los protagonistas de la cinta figuran Woody Harrelson, Luke Evans y Nick Jonas, el cantante de Jonas Brothers.

Pese a la expectación que genera esta superproducción, las críticas han sido dispares, especialmente debido al protagonismo excesivo de las escenas de combate y los efectos visuales versus un guion menos sólido.

Un clásico revisitado

No es la primera vez que la batalla de Midway inspira un filme. Aunque no se trata de un remake, el actual filme revive este legendario combate tal como lo hiciera en 1976 el director Jack Smight en "Midway", un clásico del cine bélico protagonizado por grandísimas estrellas de Hollywood: Charlton Heston, Henry Fonda, James Coburn, Glenn Ford, Toshiro Mifune, Robert Mitchum, Robert Wagner y Pat Morita, entre otros.

El conflicto entre japoneses y norteamericanos ha dado origen a un sinnúmero de grandes filmes bélicos -aunque es probable que éste no alcance ese estatus-. Solo por nombrar algunos: "La delgada línea roja" (1998), de Terrence Malik, ambientada en la batalla de Guadalcanal; "Cartas desde Iwo Jima" (2007), dirigida por Lint Eastwood; "Tora! Tora! Tora!" (1971), una coproducción americana-japonesa y tal vez la mejor película acerca del ataque a Pearl Harbor; y "De aquí a la eternidad", de 1953, que sin ser un drama completamente bélico, sitúa una buena historia de amor en el contexto del ataque a la base naval norteamericana en Hawai.