"Cicatrices": fotografías de mujeres resilientes
A la antesala Viña llega hoy la impactante exposición "Cicatrices de mujer chilena" que da cuenta de 19 historias que le ganaron a la adversidad.
Historias de mujeres valientes que no sólo superaron o conviven con enfermedades como el cáncer o el maltrato físico y sicológico de hombres que supuestamente las amaban se reúnen en la exposición fotográfica "Cicatrices de mujer chilena" que llega a contar de esta tarde y hasta enero próximo a la antesala Viña en Arlegui 683.
Se trata de 19 desnudos artísticos que reflejan 19 historias, 19 victorias de mujeres, en su mayoría de la Región de Valparaíso, que accedieron a desnudar sus realidades contando a través de la imagen sus traumas y vivencias de superación.
Boris González, director de la Asociación de Fotógrafos de Chile explica que se trata de un proyecto que se realiza por segundo año consecutivo y que fue desarrollado por esta asociación.
"'Cicatrices de mujer chilena'Tiene por objetivo resaltar la valentía, la entereza, la resiliencia de mujeres que han pasado por traumas grandes, físicos y emocionales y que han logrado reinventarse, levantarse y salir adelante. Son 19 mujeres con historias de vida tremendas, tanto familiares como enfermedades", detalló González.
Inspiración
El objetivo de la muestra no es otro que inspirar a otras mujeres para salir adelante frente a situaciones adversas.
"Es una obras muy inspiradora, ha estado ya en varias salas, ésta es como la cuarta que presentamos en la región: Casa Plan en Valparaíso, el PCDV, el CTF de la UV, el CTF de la PUC en Quillota y terminamos, después de Viña, en el centro cultural de Quillota" , acotó Boris González.
En abril de 2020 se abrirá la convocatoria para el proyecto de ese año y se espera que al igual como ha ocurrido con las anteriores, exista un amplio interés por participar en ella.
"Muchas llegaron porque escucharon o vieron la primera versión el 2018 y se pasaron la voz. Cuando hicimos el llamado a través de las redes sociales se nos llenó de postulantes pero elegimos las historias de vida que más nos impactaron", precisó Boris.
Para el fotógrafo, el mayor efecto de esta exposición tiene que ver con el hecho de que se trata de historias reales que traspasan el lente y que se convierten en testimonios de inspiración.
"Son mujeres de Valparaíso, Viña del Mar y Quilpué, un gran número pertenece al programa Mujeres Jefas de Hogar de la municipalidad de Viña, otras que pertenecen a la Fundación 'Valientes' que lucha por la ley del cáncer en Chile y otros que son casos particulares que quisieron compartir sus historias con nosotros", precisó Boris.
"Cicatrices de mujer chilena" se inaugura este mediodía y estará abierta a público hasta el 13 de enero.