Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Gino Alucema se debate entre Puerto Montt y los Oro y Cielo

E-mail Compartir

De todos los futbolistas que -finalizados sus respectivos préstamos- deberían volver a Everton (pasada la festividad de Navidad), el más experimentado es el lateral derecho y zaguero central, Gino Alucema, quien en la temporada 2019 defendió los colores de Deportes Puerto Montt en la Primera "B", sumando presencias en 21 de los 26 partidos que jugó el plantel adulto de los "Delfines" (1.689 minutos en cancha, cero goles convertidos y una cartulina amarilla), tomando en cuenta que la jornada 15 en el ascenso, se jugó con juveniles.

Descansando y ya de vuelta en la V Región (su familia es de Quilpué), el futbolista de 27 años está a la espera de definir lo que le depare el 2020, en donde Everton y Puerto Montt asoman como sus posibles destinos.

"Mi realidad es que yo tengo contrato en Puerto Montt hasta diciembre, por ende, yo me tengo que presentar ahora en estos últimos días allá para respetar mi contrato y después ver mi futuro con Everton, ya que también me queda un año en el club", señaló el futbolista que durante la actual temporada fue dirigido por Fernando Vergara.

Respecto a su campaña en Puerto Montt, Alucema indica que "tuve un buen año y espero ratificarlo a futuro, manteniendo una continuidad... quiero jugar (...). Mi balance en este año es totalmente positivo, crecí demasiado en experiencia, liderazgo... y en lo personal me quedó gustando el ambiente y la lluvia... me sentí bastante cómodo".

En relación al bajón en la tabla que mostraron los sureños, Alucema es sincero: "Creo que fue falta de jerarquía, solamente. Eramos un grupo joven y nos faltaron líderes de más experiencia... para mi, fue eso, ya que había un buen plantel, con variantes y buenos jugadores".

Y respecto a Everton, agrega: "He tenido siempre contacto con la gente del club, pero aún no hemos definido que sucederá conmigo".

Directiva evertoniana responde a los dichos de Diego Orellana

Desde el club aseguran que al jugador se le ofreció el doble de lo que ganaba, pero que él y su representante, no aceptaron las condiciones.
E-mail Compartir

Manuel Gómez Poblete

Para nada desapercibidos pasaron los dichos del ahora ex volante de Everton, Diego Orellana, quien, a través de estas mismas páginas, manifestó su pesar por lo que -a su juicio- fue un trato poco deferente, amable o considerado... a la hora de negociar una eventual renovación para la temporada 2020.

Frases como "no hubo ninguna intención de negociación de parte del club", "a mi nunca me preguntaron cuanto quería ganar, ni tampoco a mi representante"o "duele la indiferencia ya que al final somos personas"... calaron hondo entre los directivos viñamarinos, quienes, haciendo uso de su derecho a réplica, se contactaron con nuestro medio para aclarar y/o puntualizar algunos temas.

"El tema de Orellana (Diego) viene del año 2016, cuando el Everton subió a Primera. Luego de eso hubo un cambio de entrenador, llegó 'Vitamina' Sánchez y recién se estaba instalando el Grupo Pachuca. Diego en esos momentos no jugó tantos minutos, no tuvo un buen semestre y por eso mismo el 2017... él se va a préstamo a Unión La Calera, ya que por su rendimiento, no había sido considerado. Él luego hizo una gran campaña allá, tuvo un año increíble y ascienden en la final con Wanderers. Tras ello viene el 2018 y Diego inicia su pretemporada en La Calera y la verdad que... más por el lado de la mesa directiva, que por el área técnica y evaluando su rendimiento, que lo trajimos de vuelta. Luego de eso y tras un primer semestre 2018 que no fue bueno, llegó después Javier (Torrente) y tras una buena gestión del grupo y con el manejo del cuerpo técnico... el jugador sintonizó bien, se puso a full, volvió a ser citado y completó un 2018 de buena manera", recalcan desde la regencia Oro y Cielo.

Tras ello, prosigue el relato dirigencial, "el club lo primero que hace -al término de esa temporada- fue reunirse con cinco jugadores de casa entre los que estaban Alex Ibacache, Madrid (Alvaro), Matías Leiva, Benjamín Rivera y él. Y con todos se llegó a arreglo, menos con Orellana... ya que él dijo que no quería. Y desde ahí que comienzan las dificultades con su continuidad en el club. Y el señaló, en esa oportunidad, que el no quería recibir aumentos, ni nada, porque él quería... y lo dijo así... que el contrato se acabara para poder tener el pase en la mano y poder negociar de manera abierta como jugador libre".

Su mejor año

Ya en relación a los hechos del 2019, la dirigencia insiste en que a mitad de año, le vuelven a ofrecer la renovación.

"En junio de este año, ya pasados unos meses, se le vuelve a conversar del tema y su representante nos plantea unas condiciones que eran desproporcionadas... por decirlo de alguna manera. Lo que nosotros queríamos era extender su contrato, pero en diciembre del 2018 dice que no quiere y luego en junio del 2019... lo mismo".

Tras ello, el relato desde el interior de Everton recalca que "nosotros si le hicimos una oferta que en fondo le duplicaba su sueldo actual... esos son los datos reales. Ahora, él sabrá por qué les dijo que no hubo ninguna negociación. Nosotros le ofrecimos esto, se lo planteamos una, dos, tres veces y ellos insistieron en que querían negociar al estar libres, que tenían otras ofertas y que era esto o nada (...). Y tras ello tratamos de juntarnos con él, no quiso recibirnos, no quiso juntarse, nos puso siempre al representante por delante y frente a eso, ya no supimos como seguir avanzando. Lo que sí, desearle la mejor de las suertes a Diego... es un buen jugador, es un futbolista que salió de acá y nosotros esperamos que le vaya bien, no hay ninguna mala onda con él, al contrario, nosotros queríamos que se quedara pero cuando no hay espacio para poder conversar, se hace todo muy difícil".