Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Accidentes de trayecto crecieron un 17% este año

Instituto de Seguridad Laboral indicó que en la región van 300 casos y un 70% se produce por no estar atento a las condiciones de tránsito.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

Chatear mientras se está conduciendo o caminando, así como también tener otras distracciones mientras se desplaza hacia su lugar de trabajo o de regreso a su hogar, es la principal causa de accidentes laborales en la región de Valparaíso.

Samuel Chávez, director regional del Instituto de Seguridad Laboral (ISL) sostuvo que "en la región tenemos 150 mil trabajadores adheridos. Durante el 2018 llegamos a tener 250 accidentes de trayecto y este año se ha incrementado a casi los 300. Por lo tanto el ISL ha lanzado una campaña preventiva denominada "Descuigatos", pensada en los niños, pues son agentes de cambio en la conducta de los mayores", indicó Chávez.

Jardín infantil

La campaña se lanzó en el jardín infantil Tía Monona de Miraflores Alto, Viña del Mar, establecimiento que posee un plan integral de seguridad escolar que promueve el autocuidado personal y familiar.

María Violeta Silva, Seremi del Trabajo y Previsión Social comentó que junto al ISL pensaron en los niños con el objetivo de crear una cultura de concientización sobre la prevención de riesgos en situaciones laborales y cotidianas, desde una temprana edad, a través de videos interactivos protagonizados por dos descuidados gatos que, por ejemplo, conducen el auto mirando el celular.

"Este año ha sido intenso en cuanto a accidentes de trayecto de trabajadores que van desde su casa o viceversa a laborar. Una de las causas es que no se está atento al camino ni a las condiciones del tránsito por estar atento al celular", detalló Silva.

Finalmente el director Samuel Chávez detalló que "de estos 300 accidentes de trayecto, un 70% se debe a no estar atentos al tránsito y esto puede ser por el celular u otras acciones que los van distrayendo", advirtió Chávez.

Respecto a otro tipo de accidentes, el ISL regional indicó que el total de accidentes de trabajo el 2018 fue de 1.200 casos, es decir un 20% de ellos correspondió a los denominados de trayecto.

Automovilistas dejan sus vehículos junto a muro en peligro de derrumbe

E-mail Compartir

Una riesgosa situación se repite a diario en el cerro Concepción con un muro de varios metros de altura que figura con peligro de derrumbe.

En calle Almirante Montt, en el sector de los "14 asientos", la muralla se ve agrietada y con segmentos parcelados. Está contenida por una malla metálica e incluso exhibe un letrero que informa sobre el peligro de derrumbe.

No obstante estos avisos, la orilla de la calle es usada como estacionamiento a diario. Vecinos del sector señalaron que durante el día llegan conductores que estacionan los autos y bajan a sus trabajos, y en los fines de semana, aparecen turistas que van a los restaurantes cercanos.

El muro colinda con el colegio Mar Abierto, conocido popularmente como ex Colegio Alemán, en la calle Pilcomayo.

Nos acercamos para conversar con algún vocero de la administración, y no atendieron nuestros requerimientos.

En el sitio web oficial del colegio se informa que el edificio no es de propiedad del establecimiento, sino que es arrendado.

De hecho, informaron que que se trasladará el año 2020 a la cuidad de Viña del Mar, a un edificio ubicado en 1 poniente.

"El traslado obedece al término del contrato vigente del actual edificio, a más tardar el 31 de diciembre de este año", precisan.