Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

El OS-9 detuvo en Valparaíso a dos prófugos de la justicia

E-mail Compartir

A disposición del tribunal de garantía quedaron dos sujetos que estaban prófugos de la justicia.

Cerca de las 13.00 horas la unidad especializada de Carabineros OS-9 patrullaba por calle Pezoa Véliz con Rumania, parte alta de Playa Ancha, cuando fiscalizaron al iquiqueño C.M.S.N., 46 años, quien registraba tres órdenes de aprehensión vigentes, y además portaba entre sus ropas 48 envoltorios de cocaína y dinero de las ventas de tráfico.

En otra pesquisa similar pasadas las 16.00 horas en calle Victoria con Uruguay fue arrestado J.M.H.Al, 31 años, quien acumuló tres órdenes de aprehensión vigentes para cumplir condenas por hurto simple, emanadas del juzgado de garantía porteño. Ambos fueron remitidos al tribunal correspondiente.

Le robaron toda la ropa y bikinis a boutique de brasileña en Viña

E-mail Compartir

Antes de que María Pereira De Souza perdiera toda su inversión de fin de año en múltiples prendas de vestir que había traído directamente desde Brasil, tuvo un mal presentimiento. Un cliente que vestía short y jockey, le preguntó por los bikinis y cuando se los mostró, ni siquiera los miraba.

"Miraba para el lado, como viendo qué había. Anteriormente me había pasado que me habían robado una prenda o el celular y pensé que sería lo mismo, pero a la noche me robaron todo", dice la brasileña, que tiene su boutique "Marizinha" en la subida de Agua Santa, en Viña del Mar.

En efecto, durante la noche forzaron el acceso de la tienda y se robaron el 90% de la ropa que quería vender para Navidad y Año Nuevo. Sólo le dejaron unas calzas, unos cinturones y aros.

"A la mañana siguiente, mis vecinas, que son muy cercanas porque las conozco de años, me llamaron desesperadas que me habían entrado a robar. Yo abro a las 10.30 de la mañana y andaba en el centro haciendo unos trámites. Cuando vine, me di cuenta que no había nada", se lamenta.

La vendedora hizo la denuncia en Carabineros y ya está en la Fiscalía, pero espera que la Policía de Investigaciones también busque a los responsables. Por mientras, sus cercanos la ayudan con una rifa que vale $1.000 y cuyo primer premio es de $100.000 en efectivo. Si usted quiere un número, lo puede adquirir a través del +569 87554654 y +569 44156229.

Alerta en la región por robo de densímetro nuclear en Quintero

El aparato, que es utilizado en obras viales, contiene material radiactivo altamente peligroso. Su mal uso podría ser perjudicial para la salud de las personas y su entorno.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller - La Estrella de Valparaíso

Durante la tarde del martes, las alarmas se encendieron en la región tras recibir la información de un preocupante robo en la localidad de Loncura, comuna de Quintero.

La alerta se inició a eso de las 14.00 horas, cuando la empresa Sociedad Centro de Estudios y Laboratorios Celab-Marss y Compañía Limitada, informó a las autoridades regionales de la sustracción de su equipo densímetro nuclear, un aparato altamente peligroso.

El objeto, que se utiliza principalmente para estudiar los suelos en términos de humedad y densidad, contiene dos fuentes radiactivas encapsuladas, que de ser manipulada de manera incorrecta podrían dejar expuesto el material radiactivo, generando consecuencias nocivas a la salud de las personas y el medio ambiente.

"El equipo contiene fuentes radiactivas, por lo tanto, no se puede desarmar, manipular, ni ser intervenido sin experiencia y experticia, ya que si las cápsulas quedan expuestas comenzarían los problemas. Se genera un daño a la salud y al ambiente, como también es sumamente peligroso tirarlo al mar o enterrarlo en la tierra", explica Alejandro Vargas, jefe de Laboratorio Marss.

Llamado

Desde la empresa aseguran que sólo personas capacitadas pueden utilizar este particular equipo radiactivo, por lo que el principal llamado que hacen es a no manipularlo bajo ningún motivo.

"Nuestro mensaje es que el equipo no debe ser manipulado por personas no capacitadas. Además, este tipo de aparatos tiene una alta regulación en su utilización", indica Alejandro Vargas.

Por otro lado, desde la Seremi de Salud de la región sancionaron la situación e indicaron que "los densímetros son utilizados por empresas que efectúan estudios de suelo, en la determinación de humedad y la densidad, entre otras mediciones técnicas y solo pueden ser operados por personal especializado. No deben ser desarmados, fundidos, golpeados, cortados o perforados, situaciones que podrían dejar en exposición este material", afirmaron.

SIn VALOR comercial

Para el Laboratorio Marss es la primera vez que sufren un robo así, pero a nivel nacional, el robo de densímetros nucleares se ha repetido en el tiempo, lo que genera dudas entre quienes trabajan con estos equipos, ya que el aparato no tiene valor comercial.

"El uso y autorización para su funcionamiento está regulado y autorizado por la Seremi de Salud de la región de Valparaíso, por lo tanto, no se puede vender y una mala práctica puede ocasionar sanciones legales de acuerdo a la legislación vigente", asegura el jefe de Laboratorio Marss, Alejandro Vargas.

Pese a los llamados, el peligroso aparato no ha aparecido, por lo que la situación está siendo investigada por la Fiscalía Regional y la Seremí de Salud de Valparaíso.

Contactarse ante información

Ante cualquier información que pueda servir para dar con el paradero de este densímetro nuclear, la empresa Sociedad Centro de Estudios y Laboratorios Celab-Marss y Compañía Limitada, agradece comunicarse con su oficina central al (32)2138800 o ante la Comisión Chilena de Energía Nuclear al (09)93194369. Como también a los números de Carabineros (133), PDI (134) y Salud Responde (6003607777).