Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Niño le pidió al Viejito que su hermana se mejore del cáncer

Conmovedora carta llegó hasta la oficina de Correos de Chile. Pequeño de siete años escribió en la misiva sobre su deseo de que su familiar supere la leucemia.
E-mail Compartir

Matias Valenzuela

La carta es conmovedora. Un pequeño de siete años le escribe al Viejito Pascuero pidiendo su regalo de Navidad, y también pide un deseo: "Que mi hermana se cure del cáncer, y todos los niños de todo el mundo".

La misiva es una de las tantas que llegaron hasta la oficina de Correos de Chile de Valparaíso, en el contexto de la campaña de Navidad que año a año realiza la empresa de mensajería.

La carta fue escrita a puño y letra por Matthew, un niño que vive junto a su familia en el cerro San Roque de Valparaíso. El pequeño porteño relata que pasó de curso y no hace pasar rabias a su mamá, y por lo mismo pide un scooter eléctrico, "o el que tú puedas". En la despedida, adjunta su deseo de Navidad para que su hermana supere la enfermedad que padece desde hace un tiempo.

Conversamos con la madre de Matthew, quien nos contó sobre el diagnóstico de su hija y cómo esta noticia ha afectado al pequeño de siete años.

Leucemia

Angélica Navarro, cuenta que su hija Marcela fue diagnosticada en julio de 2018. La chica de 16 años padece leucemia mieloide aguda, una agresiva forma de cáncer que interfiere en la producción normal de glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas.

La adolescente recibe tratamiento en el hospital Gustavo Fricke, y actualmente está en el último ciclo de quimioterapia.

Explica que la chica sufrió los síntomas de su tratamiento: náuseas, falta de apetito y caída de cabello. Asimismo, le recetaron unas pastillas que la hacen subir de peso, al punto que ha llegado a superar los 80 kilos. Todos estos cambios no han pasado desapercibidos por su hermano menor.

"Me preguntaba por su hermanita, que por qué no estaba, por qué se le caía el pelito, qué le pasaba. Son muy unidos ellos", afirma la madre, profundizando en lo duro de este proceso para toda la familia.

"Yo igual lo traigo a los controles, igual él sufrió mucho en el proceso en que ella estuvo acomplejada. Ella sufrió una hemorragia, perdió mucha sangre y estuvo casi tres meses hospitalizada. Fue duro, él no podía estar conmigo, porque yo tenía que estar todo el día con la Marce en el hospital, él pasaba con sus primos chicos y familiares, entonces igual fue incómodo para él, porque yo llegaba tipo diez, once de la noche", cuenta.

Alimentacion

Respecto de las dificultades en el tratamiento de su hija, Angélica señala que lo más difícil es conseguir la alimentación. Advierte que no puede darle cualquier comida, y todo tiene que ser exhaustivamente desinfectado.

"Lo más caro es el tema de la alimentación, todo tiene que estar desinfectado, hay que encargarle agua purificada que viene en galones de 20 litros. Yo a ella no le puedo comprar, por ejemplo, pollo a granel en una tienda. Tengo que comprarle todo en el supermercado, de esas que vienen en bandejas al vacío, y después de eso hay que pasar por todo un proceso de desinfección", indica la madre. De hecho, para la cena navideña tiene que preocuparse de cocinar una porción de forma especial para las necesidades de la adolescente.

Sobre el estado de salud actual de la niña, cuenta que ha mejorado. Le volvió a crecer su cabello y asiste a clases -con mascarilla- tanto como su salud lo permite.

Actualmente no tiene células cancerígenas en su organismo, pero aún es muy temprano para cantar victoria. El equipo médico del hospital Gustavo Fricke la sigue evaluando constantemente ante la posibilidad cierta de que el cáncer vuelva a desarrollarse en ella.

"En estos momentos ella tiene cero células, no tiene células con cáncer, pero hay que hacerle exámenes todos los meses porque la leucemia que tiene ella es muy agresiva, en cualquier momento le puede aparecer de forma muy rápida", manifiesta. Las esperanzas de su hermano menor siguen vivas y materializadas en una carta al Viejito Pascuero.

se extendió el plazo

E-mail Compartir

La tradicional campaña de Navidad de Correos Chile, que este año se desarrolló bajo el lema "Entrega con Sentido" , llegaba originalmente a su fin el pasado viernes 20 de diciembre. Sin embargo y debido a que aún falta apadrinar a un 30% de las cartas, la empresa decidió prolongar el plazo, para que las personas puedan convertirse en ayudantes del Viejito Pascuero hasta el 31 de diciembre. Finalmente se recibieron 27 mil cartas y la meta es llegar a un 100% de apadrinamiento. Quienes quieran apadrinar una carta deben acercarse a cualquiera de las 40 oficinas habilitadas a nivel nacional.