Belén Velásquez N. - La Estrella de Valparaíso
Una serie de videos y de información en torno al incendio de Valparaíso que ha consumido más de 245 viviendas de los cerros San Roque y Rocuant ha circulado por las redes sociales.
Quizás la imagen más decidora es la que muestra un vehículo blanco en la ladera de un cerro, donde se puede apreciar a una persona corriendo en las cercanías de un foco de incendio. El registro da cuenta de una presunta intencionalidad en el siniestro y es parte de la investigación que ya inició el Ministerio Público junto a la Policía de Investigaciones.
Fiscal especial
La indagatoria es dirigida por el fiscal especial para incendios, Osvaldo Ossandón, designado por la fiscal regional Claudia Perivancic para este tipo de hechos. Se trata de un equipo multidisciplinario que -según explicó el persecutor- fue constituido para el incendio de Curauma y es liderado por la Brigada de Delitos contra el Medio Ambiente (Bidema) de la policía civil.
Ossandón aseguró que respecto del inicio del actual siniestro "estamos trabajando dos focos", ambos en el sector de Las Torres, parte alta del cerro Rocuant, donde la PDI trabaja en acotar el punto de inicio de las llamas.
"Existe una hipótesis fuerte de investigación que trata sobre intencionalidad, pero nuestra tarea -como ha sido el sello de nuestra investigación- es la objetividad. Existen antecedentes que pueden hablar de esa teoría", dijo Ossandón.
Precisamente, sobre el comentado video, el persecutor dijo que "la calificación de ese registro es algo que tiene que ser analizado, cuál es su contexto, cuál es la circunstancia, las personas que participan".
El subprefecto Carlos Valenzuela, jefe de Bidema Valparaíso, acotó que esa evidencia audiovisual muestra "a una persona que va y vuelve hacia ese foco" y "tiene que ser sometida a una comparación con las declaraciones de los testigos".
Agregó el oficial que "en estos momentos trabajamos para ubicar a la persona que hizo esa grabación. Eso es súper importante para establecer la dinámica de los movimientos en las que se ve a una persona que sale corriendo en dirección al vehículo. Los testigos hablan de modelos, colores, y tenemos que someterlo a análisis".
Encontrar evidencia
Respecto de la investigación más allá del popular video, Valenzuela sostuvo que lo primero es "hacer un recorrido general de la extensión del siniestro, independiente de los focos que se están verificando". "Hay que realizar una fijación fotográfica y planimétrica del lugar".
Por su parte, el fiscal Ossandón dijo que "la investigación de incendios, en general, no es sólo el análisis del sitio del suceso. Hay que determinar la participación y para eso tenemos que encontrar evidencia científica, tecnológica y de diversos tipos para determinar quienes anduvieron en el lugar".
En este caso, "dar con la persona que grabó el video es una labor básica de la policía, junto con la determinación de testigos para llegar a presuntos responsables", aseguró el fiscal.
Ossandón agregó que "no podemos señalar elementos probatorios todavía porque eso va a depender de cuándo tengamos una imputación directa de alguna persona en particular, pero el Lacrim ya está levantando evidencia en el sitio del suceso".