Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Gobierno definirá ayuda a damnificados una vez que finalice catastro

Habrá subsidios de arriendo y luego de viviendas definitivas, según Minvu. Carabineros monitoreará con helicóptero la zona de interfase.
E-mail Compartir

Belén Velásquez N. - La Estrella de Valparaíso

El domingo las autoridades esperan contar con el catastro de damnificados y viviendas afectadas por el incendio de Valparaíso que -al cierre de esta edición- sumaba 245 casas consumidas en los cerros San Roque y Rocuant.

Con esa información en mano, cuyas fichas están siendo confeccionadas por la Municipalidad, el Ministerio del Vivienda y Urbanismo comenzará el trabajo para otorgar, primero, subsidios de arriendo y luego comenzar a buscar soluciones definitivas para los afectados.

Soluciones para todos

"No vamos a dejar a nadie solo y vamos a buscar soluciones para cada uno de ellos. La idea es ir buscando soluciones conjuntas", dijo el ministro de la cartera Christian Monckeberg.

Con el detalle del catastro social y de viviendas, "que lo más probable es que arroje para todas pérdida total", según el secretario de Estado, "inmediatamente se comienza a entregar este subsidio de ariendo", el cual "durante enero, el 15 ó el 20, las personas ya los van a empezar a recibir", aseguró Monckeberg.

Para dichas diligencias, ayer en la Intendencia Regional se conformó una Mesa Técnica que sesionará también el viernes.

"La idea es que con las familias ir codiseñando una solución de vivienda definitiva, las que deberían empezar a construirse el 2020. Si se puede construir en el mismo lugar y es viable, vamos a buscar una solución. Para las otras familias vamos a buscar otras soluciones, ya sea construyendo proyectos habitacionales o entregando subsidios para que puedan adquirir su vivienda nueva o usada", precisó el ministro.

Por su parte, el ministro del Interior Gonzalo Blumel aseguró que para Año Nuevo se intensificarán los patrullajes preventivos de Carabineros, quienes durante estos días seguirán vigilando la zona del incendio con un helicóptero institucional que monitoreará el área de interfase.

Se querellan y piden que no haya impunidad

E-mail Compartir

El Ministerio del Interior presentó una querella bajo la Ley de Incendios debido a la presunta intencionalidad del siniestro que afecta a Valparaíso, pues el ministro de la cartera Gonzalo Blumel aseguró que existe "un 99% de posibilidades", de que así sea.

"Hay indicios de que estos incendios podrían haber sido intencionados. La PDI ya se encuentra inventigando y no habrá impunidad", dijo el secretario de Estado.

Por su parte, el alcalde Jorge Sharp aseguró que también presentó acciones legales al respecto. Sostuvo que funcionarios municipales han recibido información y antecedentes sobre el inicio del fuego, lo que -según dijo- ya fueron puestos a disposición de la Fiscalía.

"Pido que el fiscal Ossandón llegue hasta las últimas consecuencias con la investigación. Que toda la capacidad de inteligencia, la capacidad logística, policial del Estado de Chile se aplique en estos casos para lograr establecer los hechos y determinar si estos incendios tienen que ver o están relacionados de alguna manera con los otros", dijo Sharp.

Agregó que "vamos a llegar hasta las últimas consecuencias porque acá se puso en juego la vida de vecinos de Valparaíso, se perdieron casas, recuerdos, animales, la vida de barrio".

En ese sentido, llamó a que el Ministerio Público actúe con celeridad ante la investigación liderada por el fiscal Osvaldo Ossandón.