Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

El dolor de los Bomberos del Puerto por "no poder hacer más"

E-mail Compartir

Más de 600 voluntarios de Bomberos han trabajado en el combate de las llamas que por varias horas no pudieron ser controladas en Valparaíso. Hasta la comuna llegaron cuerpos bomberiles de prácticamente toda la región, lo que tuvo a unos 70 carros desplegados en la emergencia, liderados por el comandante del Cuerpo de Bomberos porteño, Rodrigo Romo.

Viña del Mar, Quilpué, Villa Alemana, Casablanca, Quintero, Puchuncaví, San Antonio, Cartagena, Quillota, La Cruz, La Calera, Limache, Olmué e Hijuelas son algunas de las comunas que aportaron con voluntarios, quienes luego se devolvieron a sus localidades.

Sin embargo, el comandante Romo dijo que se mantienen activados los recursos bomberiles de las otras provincias en caso de volver a ser necesarios.

Niños sin navidad

"Como Bomberos nos vamos con el dolor de a veces no poder actuar más rápido o ser más eficientes, pero era un sector complicado. Esos niños quedaron sin Navidad y nos vamos con el dolor de no poder hacer más. En algún momento hubo una impotencia de parte de nosotros porque se bloquearon todas la calles y eso hizo que no se pudiese llegar. Fue similar al del 2014", lamentó el oficial bomberil, quien precisó que algunos voluntarios resultaron lesionados, pero ninguno de gravedad.

En varios puntos se puede colaborar

E-mail Compartir

La municipalidad de Valparaíso habilitó como albergue el Liceo Técnico ubicado en Independencia con avenida Francia donde la noche del martes alojaron 21 personas y ayer se esperaba que se sumaran unas 20 más.

En dicho lugar se está recibiendo agua embotellada, alimentos no perecibles, ropa interior nueva, útiles de aseo y pañales. No se reciben otras prendas de vestir.

Otro centro de acopio es la sede comunal del Colegio de Profesores ubicada en San José 49.

Además está funcionando el Centro de Emergencia y Catástrofe de la Upla de Independencia con Rodríguez donde se puede aportar con alimentos no perecibles y en conserva, ropa interior nueva, agua, elementos de aseo personal pañales de bebé y adultos, alimento para mascotas y bebidas isotónicas y barras de cereal.

En la Escuela España ubicada en Angamos 151 también se reciben donaciones y además regalos para los niños.

En la Federación de Estudiantes de la Universidad de Valparaíso (UV), ubicada en Edwards 648, además de los elementos mencionados, se pueden entregar toallitas húmedas, toallas higiénicas, bloqueadores solares.

En cuanto a los voluntarios que quieran subir a ayudar, el intendente Jorge Martínez solicitó que se inscriban en el Instituto de la Juventud para coordinar lugares de trabajo y la vacunación anti tétanos y además pidió que no subieran a la zona afectada en vehículos particulares para no entorpecer los trabajos de remoción de escombros.

Inician campaña de ayuda para los animales afectados en el siniestro

Miembros del Colegio Médico Veterinario están brindando atención a mascotas lesionadas en la escuela Lorenzo Luzuriaga de Barrio O'Higgins.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

Los animales también sufren los embates de los siniestros. Sobre todo cuando la gente que vive con mascotas las convierte en un miembro más de la familia.

Ayer durante la jornada de ayuda y apoyo en los sectores afectados de los cerros San Roque y Rocuant se vio a muchas personas rescatando perros, gatos e incluso conejos, muchos de ellos estaban en malas condiciones de salud por lo que fueron atendidos por veterinarios voluntarios.

Para facilitar la atención de mascotas afectadas, miembros del Colegio Médico Veterinario habilitaron un punto en la escuela Lorenzo Luzuriaga, ubicada en calle Jorge Hunneus n°65, en barrio O'Higgins.

Además, el Colegio Médico Veterinario, a través de su Comisión de Respuesta a Desastres está coordinando la ayuda para los animales afectados por los incendios que afectan desde el 24 de diciembre a Valparaíso.

Para ello, se solicita a toda la comunidad a hacerse parte de la campaña, ya que toda ayuda sirve para asistir y atender a los animales afectados.

¿cómo donar?

Quienes deseen colaborar con la noble causa pueden hacer su aporte a través de la cuenta del Colegio Médico Veterinario de Chile: a su cuenta corriente del Banco Estado n° 62900097382. Rut: 70.020.300-K. Mail: finanzas@colmevet.cl. Asunto:Incendios Valparaíso.

Los aportes serán destinados para comprar fármacos e insumos para la atención de los animalitos afectados. Y también en agua y elementos para recuperación de los animales atendidos.

Aportes directos

También se pueden hacer aportes directos en centros de acopio autorizados por Colmevet y el municipio, como la misma escuela Lorenzo Luzuriaga y la Clínica Espacio Pet (Manuel Montt 536 paradero 2, troncal de Villa Alemana).

Se reciben donaciones como jaulas de transporte, alimentos húmedos de gatos y perros, sutituto lácteo de gatitos, mamaderas, vendas tipo cobán, bajadas de suero pediátricas o microgoteo.