Secciones

Polémico arresto de escultor de arena en playa de Viña del Mar

E-mail Compartir

Polémica en las redes sociales generó ayer un video que se viralizó y donde se aprecia el arresto de un escultor en Viña del Mar.

De acuerdo a las imágenes captadas vía celular por una testigo, el hecho se produjo en una playa del borde costero, donde se observa al escultor descalzo con polera, short y jockey, con una obra en construcción en la arena, rodeado de cinco carabineros.

Todo apunta a que el artista fue fiscalizado por los uniformados para solicitarle un permiso para desarrollar la actividad, el que aparentemente no poseía.

En la grabación se aprecia un áspero dialogo entre el escultor y los policías, en que el primero gesticula para dar explicaciones. En medio de la conversación cuando el escultor intenta manipular un celular en su mano, y sin una actitud agresiva hacia los uniformados, uno de ellos lo toma del brazo y del cuello y le hace una zancadilla para botarlo.

En la maniobra es apoyado por otro carabinero y logran lanzarlo a la arena y reducirlo. "Que mal, el caballero siempre ha hecho arena acá. Esto nunca había pasado", comenta la persona que graba el video.

Carabineros fue consultado pero declinaron referirse al hecho, por lo que no está claro si el escultor solo fue infraccionado y denunciado al juzgado de policía local por la ausencia de permiso de trabajo , o su caso fue derivado a la Fiscalía bajo otra figura legal.

Vecinos quieren solución definitiva a rotura de matriz

Aseguran que hace ya casi un año tienen problemas con filtraciones, fugas y roturas de matriz en ductos de agua potable.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Hace ya casi un año que los vecinos de Limonares vienen advirtiendo de las filtraciones, fugas y roturas de los antiguos ductos de una matriz de agua potable ubicada al final de calle Principal colindante con Las Paraguas.

Cecilia Rodríguez, presidenta de la junta de vecinos del sector reconoce que la empresa de obras sanitarias, Esval ha reparado "cada vez que le llamamos, pero no es suficiente, pues no nos brinda solución definitiva".

La dirigente añade que han solicitado por escrito a Esval que "haga cambio del material de ductos de agua potable que es de rocalí y su vida útil ya caducó. Nos preocupan dos cosas principalmente: nos hemos visto afectados en la baja potencia del agua potable y lo otro es que en tiempo de gran sequía se está perdiendo día a día este elemento vital. Necesitamos urgente una solución definitiva para terminar con esta problemática que finalmente nos afecta a todos".

En relación con este caso, Alejandro Salas, subgerente zonal Esval, precisó que "la situación corresponde a una rotura de matriz de agua potable que nuestros equipos de monitoreo detectaron a primera hora de ayer (jueves) y fue reparada en el transcurso de la misma mañana, sin generar interrupción en el suministro. Hemos tenido otros eventos puntuales en la parte alta (Miraflores), que han sido atendidos en el más breve plazo posible, con el objetivo de causar la menor afectación a nuestros clientes del sector".

El ejecutivo añadió que de manera constante evaluan y analizan causas y concentración de roturas, lo que permite planificar futuras renovaciones o resectorizaciones, como en este caso, para seguir brindando una mejora continua del servicio.

Sobre el caso de Limonares, el ejecutivo advirtió que "el cauce Limonares recibe, además, aportes por desagües o filtraciones de conexiones irregulares en el sector, que no corresponden a nuestra red".