Secciones

El Van Buren tendrá un nuevo acelerador lineal

E-mail Compartir

Un moderno acelerador lineal para el tratamiento de radioterapia será adquirido por el hospital Carlos Van Buren dentro de las próximas semanas.

Un equipo del Ministerio de Salud acudió ayer al centro asistencial para visitar las instalaciones donde debe ubicarse el aparato, ya que es necesario construir un búnker especial para este fin.

Con la recomendación técnica, ahora es labor del Consejo Regional de aprobar los 3.500 millones de pesos que es valor de este acelerador que permitirá aumentar los tratamientos oncológicos con un equipo de última generación.

El proyecto del nuevo acelerador lineal para el Van Buren se votará en el Consejo Regional la primera semana de enero.

Hospital porteño recibe 5 ambulancias nuevas

El ministerio de Salud las compró para reemplazar los vehículos antiguos del Van Buren. Son para trasladar pacientes y tienen desfibriladores.
E-mail Compartir

Cinthia Matus O.

"La bendición no significa que no les vayan a pasar partes, pero el Señor esté con ustedes", dice el párroco Pedro Nahuelcura, tras consagrar las cinco ambulancias que fueron adquiridas por el ministerio de Salud (Minsal), para reemplazar los antiguos vehículos de la Unidad de Traslado de Pacientes, del Hospital Carlos Van Buren de Valparaíso.

Equipadas con bombas de aspiración, desfibriladores externos y monitores de presión arterial no invasiva, las nuevas ambulancias fueron adquiridas para reemplazar a otras que fueron usadas durante 12 años y que actualmente están en el Taller Dinamarca del cerro Cárcel, dependiente del Servicio de Salud Valparaíso - San Antonio (SSVSA), para ser rematadas. "Es una inversión tremenda de $303 millones para renovar más de un tercio de nuestra flota, lo que va a beneficiar a la gran mayoría de nuestros pacientes en atención y traslados de urgencia y hospitalización domiciliaria", manifiesta Mauricio Cancino, director (s) del Hospital Van Buren. Las ambulancias en promedio realizan 14 viajes diarios, lo que equivale a que 35 pacientes porteños reciban atención.