A Brasil los pasajes y por segundo año consecutivo
Unión La Calera volvió a repetir un buen torneo y timbró boletos para la próxima Copa Sudamericana 2020, en donde le espera -y en Maracaná- el Fluminense de Río de Janeiro.
De no haber sido por el anticipado cierre del campeonato, y por la salida del técnico Gastón Coyette -que no alcanzó a dirigir cinco partidos completos-, el 2019 de Unión La Calera se hubiera parecido más todavía al año 2018: campaña de más a menos, cambio en la banca entremedio y clasisficación a la Copa Sudamericana.
A comienzos de esta temporada el trabajo de conformar un plantel prácticamente nuevo, recayó en quien sería el responsable de la mejor cara que exhibió La Calera este año: Francisco Meneghini, joven estudioso del fútbol quien se calzó el buzo de entrenador por primera vez tras sus experiencias trabajando al servicio de Marcelo Bielsa y Jorge Sampaoli.
Causaba desconfianza lo que pudiera hacer el popularmente conocido como "Paqui" a la cabeza de un equipo profesional, más aun tras haber limpiado buena parte del camarín de la 'era Rivero'. El novel DT eligió piezas a las que les sacó el máximo provecho, como Erick Wiemberg, Juan Leiva, Franco Lobos y Matías Laba, y además dispuso de las figuras que le trajeron los accionistas argentinos: Marcelo Larrondo, Eugenio Isnaldo, Augusto Batalla y Walter Bou, quien solo estuvo el primer semestre, para luego partir a Unión de Santa Fe.
La primera vez
Con ese grupo de jugadores como núcleo, más el reacomodo de Yonathan Andía como lateral, Unión La Calera le sacó partido además, a un factor que no había tenido en los últimos años: el reconstruido estadio "Nicolás ChahuánNazar" con la cancha sintética, terreno donde radicó la mayor fortaleza del equipo.
Con una mecánica de juego que hizo lucir al cuadro rojo por varios pasajes, los primeros lugares de la tabla fueron una consecuencia que también se reflejó en la arena internacional. La llave con el simbólico Chapecoense fue saldada gracias a dos empates y con el gol histórico de Bou en pastos brasileños. También quedó para la posteridad el cabezazo de Franco Lobos ante Atlético Mineiro, aunque después no alcanzara para seguir avanzando en la Copa Sudamericana por la impericia en los penales exhibida en Belo Horizonte.
Pero sin duda que fue un digno estreno continental, con un triunfo, dos empates y una derrota, y con despedida dando batalla ante un grande de Brasil.
Dudas al final
El bajón del equipo en la segunda parte del año, fue la excusa para sacar a Meneghini. Luego vino el corto período del reemplazante de "Paqui", dos victorias para recuperar terreno y trepar al cuarto lugar, y la polémica interrupción del campeonato que dejó todo como estaba a seis fechas del final, con Unión La Calera asegurando nuevo capítulo en la Sudamericana, aunque muy a pesar de los propietarios del club que querían Libertadores, y que se encargaron además de empañar todos los logros deportivos al despojar a la hinchada de la insignia que han honrado toda la vida.
Dudas también de cara al 2020, ya que antes de traer a un nuevo entrenador, la S.A. contrató primero un ayudante técnico -Jonathan Orellana- quien ha dirigido los primeros entrenamientos.
Claudio Morales Salinas
La Estrella de Quillota - Petorca