Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Solo alcanzó para salvar el año

San Luis debió lidiar con un duro regreso a la "B", con el cambio de propiedad del club y con una campaña que amenazó con lo peor.
E-mail Compartir

Un doble golpe sufrió San Luis al pasar del 2018 al 2019. La centenaria institución se encontró con el descenso a Primera "B" y supo de nuevos dueños -extranjeros- que se hicieron cargo, todo eso en un lapso de semanas. El trance fue difícil de digerir para todos; para los hinchas, pero también para los accionistas argentinos que tomaron el timón y debieron armar una estructura futbolística con el torneo del Ascenso casi encima.

Y esa premura no fue buena consejera, ya que un técnico inexperto y ajeno completamente al medio, como Nicolás Frutos, debió arrancar el torneo con un contingente precario en calidad y con resultados que rápidamente encendieron las alarmas y alejaron de Quillota al estratega formado en Bélgica.

Siempre disponible para las emergencias, Mauricio Riffo puso sus conocimientos al servicio de un San Luis a la deriva, pero una vez más su disposición no fue recompensada.

Con la seriedad que lo caracteriza, y conociendo el terreno que pisa, Riffo pudo encabezar una remontada mucho más provechosa, pero la flamante S.A. trasandina prefirió dar otro golpe de efecto.

La debacle

Si con un argentino desconocido pero con ganas, no funcionó; con un nombre de más recorrido fue aún peor. Y eso porque Darío Franco dio siempre la sensación de que con su estada en Quillota estaba pagando una penitencia, añorando tiempos de más luces como cuando dirigió a la "U".

En la banca canaria, el ex seleccionado argentino solo mostró eficiencia de buen empleado al 'borrar' al defensor Víctor Morales, siendo que por características y empuje, "Parafina" parecía el indicado para liderar a un equipo que se hundía sin remedio y que amenazaba con dejar a San Luis en la indeseada Segunda División.

El triunfo más resonante de esta oscura etapa, lo consiguió la Sub 19 ante Santiago Morning, en la fecha que se jugó con juveniles ante la paralización de los profesionales por el caso Naval. Los goles de Sebastián Parada esa tarde en La Pintana le dieron al cuadro quillotano puntos que sumaron para la causa, al margen que Franco -antes de irse- quiso vestirse con méritos que solo le cabían a Riffo.

La pequeña luz

Un fiel escudero de los accionistas argentinos, José María Martínez, fue el encargado de sacar el equipo a flote en la segunda rueda. De la mano de algunas piezas nuevas y eficaces, principalmente el uruguayo Hugo Soria, y con una idea de juego que se plasmó en la cancha, "Pancho" Martínez logró remar para tocar tierra un poco más firme.

San Luis remontó incluso para que la liguilla se viera al alcance en algún momento. Si bien aquello terminó siendo un espejismo, la generosa distribución de los cupos para la postemporada al cerrar el torneo con 27 fechas, bien le pudo reportar premio al conjunto amarillo de haber ganado un par de partidos más. Total, de la condena de bajar a Segunda, al final se salvaron todos.

Claudio Morales Salinas

La Estrella de Quillota - Petorca

nicolás frutos (ARG) mauricio riffo darío franco (ARG) josé María martínez (ARG)

E-mail Compartir

PUNTOS:

PD:

Ganó:

Empató:

Perdió:

GF:

GC:

DIF:

REND:

PUNTOS:

PD:

Ganó:

Empató:

Perdió:

GF:

GC:

DIF:

REND:

PUNTOS:

PD:

Ganó:

Empató:

Perdió:

GF:

GC:

DIF:

REND:

PUNTOS:

PD:

Ganó:

Empató:

Perdió:

GF:

GC:

DIF:

REND:

1

1

0

1

0

1

1

0

33.3%

8

8

2

2

4

8

15

-7

33.3%

14

11

3

5

3

13

15

-2

42.4%

4

6

0

4

2

3

6

-3

22.2%