Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

"Tenemos que aprovechar a talentos como Jarry y Garin"

Horacio de la Peña analizó la masificación del tenis. Ambos jugadores motivan a los más pequeños a practicar el deporte.
E-mail Compartir

El destacado ex jugador y entrenador compartió una jornada deportiva a modo de cierre del programa "Masificando el Tenis" del municipio de Quilpué. 30 niños y niñas del colegio Manuel Bulnes Prieto de esa comuna cerraron el ciclo de actividades con el tenista, compartieron, y escucharon de él mismo la charla sobre los beneficios de optar por un estilo de vida saludable.

Precisamente eso es lo que quiere el deportista, masificar el tenis desde las escuelas y municipios porque opina que desde ahí se forma la buena base para el desarrollo.

"El tenis en la región de Valparaíso junto con el área Metropolitana,y Concepción,son los tres lugares que se están nutriendo el tenis nacional, principalmente por la calidad de sus dirigentes", aseguró de la Peña.

La inclusión y el deporte adaptado juegan un rol fundamental a la hora de expandir el deporte. Así lo explicó el deportista. "La final del torneo con los chicos de Quilpué la jugó un niño que asiste a una escuela especial con uno de la escuela donde hicimos el campeonato".

"En la semi final había otro chico de la escuela especial y en toda la jornada estuvieron presentes preguntando y con ganas de aprender de par a par. Es increíble lo que genera adaptar un deporte y hacía allá hay que apuntar para llegar lejos en el país", explicó.

En ese aspecto, "vamos bastante bien pero podríamos hacer más", dijo. "Tenemos 15 talleres de escuelas especiales por todo el país, en Mejillones son tres y el nivel es muy alto, yo se los muestro jugar y se quedan helados. En la comuna de San Bernardo en Santiago tenemos un campeón olímpico desde el mundial de Abu Dabi", precisó "el pulga".

La accesibilidad al tenis es uno de los puntos a favor para quien quiera practicarlo, pues según el punto de vista del experto "es mucho más fácil para un padre que el pequeño quiera practicar tenis que atletismo, ¿dónde están los referentes de atletismo?, los padres ven la proyección gracias a figuras como Jarry y Garín".

Ambos cierran un gran año y son el fenómeno del momento en el tenis.

"Tenemos que aprovechar a estos jóvenes talentos que lo han hecho increíble mundialmente. Además ahora tenemos a Massú como entrenador haciendo cosas buenísimas y a los pequeños les llamas la atención", opinó de la Peña.

A su criterio, dentro de las nuevas generaciones si podría "haber un jugador estrella como González".

Panorama ATP

Ya está todo listo para el torneo ATP que se jugará por primera vez en Australia a partir de enero.

Chile integra el Grupo A, junto a Serbia, Francia y Sudáfrica. El viernes 3 de enero la escuadra Jarry - Garín debutará a las 21.00.

Las proyecciones de Horacio de la Peña para el torneo son "espectaculares, es una instancia muy buena que le hará muy bien al tenis, Chile incluso podría entrar en las primeras potencias del mundo", adelantó.

Aunque es imposible predecir un ganador en una competencia "tan variada", "todo puede pasar porque viene después del receso entonces los jugadores van a estar probando sus nuevas armas", concluyó de la Peña.

Camila Rojas

deportes@estrellavalpo.cl