Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
[Cultura Urbana]

El trío sanantonino que se jugó por la música docta

Tres jóvenes se unieron en Harbor Brass para difundir composiciones chilenas y dar a conocer sus instrumentos: la tuba, la trompeta y el corno francés.
E-mail Compartir

Pablo Jesús Gómez

El grupo musical Harbor Brass se formó hace dos años con la intención de hacer llegar la música docta a los oídos de todos los sanantoninos. Con tres instrumentos que no son tan reconocidos por la mayoría de las personas, como la tuba, la trompeta y el corno francés, durante varios meses fueron formando un repertorio de canciones en las que se encuentran desde clásicos de Beethoven a la música popular del cantautor nacional Víctor Jara.

"Por eso elegimos esos instrumentos, ya que si bien en San Antonio hay varios músicos que tocan instrumentos de bronce, no hay ningún grupo que se dedique a interpretar música clásica, música folclórica, música popular, entre otras, entonces nuestra idea con el grupo es interpretar con estos tres instrumentos tan particulares todo tipo de música para cualquier evento y circunstancia", reconoce Carlos Canales, quien, junto a Bertis Pontigo y Claudia Espinoza, integra el grupo Harbor Brass.

-¿Desde dónde se conocen entre los músicos que componen este trío?

-Nos conocemos hace aproximadamente diez años, ya que somos los tres músicos de la zona y hemos estado tocando juntos. Aparte, hemos sido parte de la Orquesta Sinfónica de San Antonio, de la Orquesta Sinfónica de Santo Domingo, de la Orquesta provincial de San Antonio y de la Orquesta Regional de Valparaíso que fue parte de un Nacional de Orquestas. También estuvimos presente en los Campamentos Musicales en Calbuco y en otras comunas del país.

-Han estado varios años entonces presente en la música docta…

-Hemos estado muy activos intentando meternos en todo lo que es la música docta y sobre todo en la interpretación de los instrumentos que nos corresponden que son los bronces.

- ¿Cómo nace el gusto por la música docta entre los integrantes de Harbor Brass?

-La verdad que nosotros fuimos pupilos del maestro Pablo Yáñez, ya que éramos parte de las bandas de los colegios Sagrada Familia y Fernández León, y ahí agarramos el gusto por la música y el maestro es el principal impulsor de nuestro amor por la música.

Juntando ideas

Tal como lo detalla el músico Carlos Canales, los inicios del trío Harbor Brass se remontan al año 2017. "Nosotros tres éramos más amigos y teníamos la inquietud de difundir la música clásica y popular con nuestros instrumentos, algo que no se había dado acá en San Antonio. Por lo que hemos sido los pioneros con esta propuesta", asegura el músico.

-¿Han ido perfeccionando el estilo que están realizando?

-Hemos tenido clases a lo largo de nuestra formación musical con grandes profesores de instrumentos del bronce pertenecientes a la Orquesta Sinfónica de Chile, a la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Santiago y a otras orquestas que nos han impulsado a formar este tipo de ensambles de bronce.

-¿Qué proyectos tienen para este 2020 con el trío Harbor Brass?

-Estamos preparando nuestra postulación para los fondos que está abriendo el Centro Cultural San Antonio para ver si tenemos la posibilidad de presentarnos el próximo año en ese importante escenario para la cultura sanantonina.

Sibaritas

E-mail Compartir

Fuente de Soda "La Tentazione"

Caminando por Avenida Pedro Montt en busca de un lugar para almorzar, recordé que de niño -cuando estudiaba en la Scuola Italiana- veía siempre una vitrina llena de pasteles con manjar, crema pastelera, mermelada, panes de huevo, entre otras delicias. Este lugar se encontraba justo en frente del colegio, por eso decidí volver para ver si aún estaba, y sí.

La Tentazione lleva años emplazado en el centro porteño; una mezcla entre panadería y fuente de soda que, mirado desde afuera, nadie imaginaría como un local con tanto espacio interior.

Hoy en su entrada continúa mostrando una gran vitrina llena de pasteles -tal como la recordaba de niño- y al ingresar al fondo siguen sus comedores, incluso tiene un segundo piso. Me senté justamente ahí y, como tenía poco tiempo, pedí una empanada de queso y una de pino.

Las empanadas son de muy buen tamaño. La de pino tiene una masa un poco seca, pero sabrosa, el pino también estaba muy rico, fresco y sin exceso de cebolla.

Por su parte la de queso, en masa de hoja horneada, tiene una buena cantidad de queso, la masa está bien lograda con el desarrollo de las hojas muy definidas, doradas y crujientes. La señorita que me atendió además fue muy cordial, aunque con escasas herramientas para poder hacer un perfecto servicio. El segundo piso tenía una cantidad de gente considerable, pero no lleno para el tiempo de espera.

La Tentazione lleva años en el rubro y se nota, por eso creo que está a tiempo para una buena manito de gato. Su comida es buena, los pasteles se veían frescos, pero el local ha visto el paso del tiempo y hoy queda en evidencia.

Como siempre menciono, la idea es rescatar nuestros restaurantes típicos, nuestros lugares de infancia, el sueño de ver resurgir el comercio local, Pedro Montt con sus locales abiertos, limpios y que entreguen un excelente servicio, y esto es tarea de todos: de los clientes al preferir Valparaíso y de los dueños de los locales al mantener vigentes sus negocios.

Recomiendo La Tentazione por su comida y su relación precio calidad, que está excelente.

Y espero que este nuevo año nos traiga prosperidad, unión y compromiso, tanto con nuestro puerto amado Puerto, como con nuestra Viña del Mar Ciudad Bella.

restaurant: Fuente de Soda "La Tentazione"

dirección: Avenida Pedro Montt 2484, Valparaiso

precios: $3.000