Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Intendente Martínez calificó de positivo el balance de seguridad

E-mail Compartir

Solo en dos ciudades de la región (Valparaíso y San Antonio) se registraron incidentes durante la noche del Año Nuevo.

Así lo reveló el intendente Jorge Martínez, quien habló de un balance positivo para esta fecha.

"Quiero agradecer a Carabineros de Chile porque pudimos garantizar una jornada tranquila en el 95% de los casos en la región", informó la primera autoridad regional.

Pasada la medianoche en Valparaíso comenzaron los primeros incidentes, donde unas 300 personas se reunieron alrededor de la plaza Aníbal Pinto e iniciaron disturbios hasta las siete de la mañana.

"Carabineros festejó el Año Nuevo trabajando fuera de sus hogares, para que nosotros pudiéramos festejar dentro de nuestros hogares con tranquilidad. Estos grupos buscaban prender fuego, incendiar o dañar severamente el edificio de la Intendencia Regional. La cantidad de bombas molotov que se arrojó en el sector fue impresionante, pero Carabineros aseguró que no hubiera saqueos. Tampoco hubo heridos de gravedad, un solo carabinero herido con una lesión menor", explicó Martínez.

El intendente aseguró que el 31 de diciembre se reunieron con comerciantes del sector para explicarles las medidas de contigencia que tomaría Carabineros para esa noche.

"Estuvieron toda la noche controlando ese sector para que no se expandiera a otras partes de la ciudad y no afectara la celebración y tranquilidad de los porteños", dijo Martínez, quien agregó que las fuerzas policiales tuvieron que enfrentarse a un "grupo de vándalos organizados, con una cantidad importante de bombas molotov, hondas, con miguelitos y elementos punzantes. Es un combate bastante desigual. Carabineros combate conforme a las reglas del juego, conforme al estado de derecho, a su protocolo y a los derechos humanos, pero estos vándalos no respetan nada".

Respecto a las cifras del turismo, el intendente afirmó que las personas no tienen que tener miedo de venir a la región. "Vengan a visitarnos porque hay tranquilidad, estos son focos muy reducidos".

Unas 50 mil personas se congregan en plaza Sotomayor cada Año Nuevo, pero este 2020, solo se reunieron tres mil.

Violenta celebración de Año Nuevo en Valparaíso terminó sin detenidos

Unos 300 subvertores, según Carabineros, prendieron barricadas, lanzaron molotovs hacia la policía y causaron daños en mobiliario público y privado.
E-mail Compartir

Belén Velásquez N. - La Estrella de Valparaíso

Los disturbios registrados en Valparaíso tras la llegada del nuevo año fueron menos intensos de lo que se esperaba, pero de igual forma unas 300 personas protagonizaron barricadas, lanzaron bombas molotov, destruyeron semáforos, rompieron cámaras de seguridad, entre otras acciones vandálicas.

Desde Carabineros, el teniente coronel Carlos Maureira, subprefecto administrativo de la Prefectura de Valparaíso dijo que "fueron muy violentos, causaron muchos daños". Pese a ello, los incidentes terminaron sin detenidos. "No tenemos carabineros lesionados, ni personas civiles detenidas", afirmó el oficial.

"Tenemos un balance positivo porque no tuvimos ninguna situación extraordinaria. No tuvimos personas lesionadas, ni accidentes de tránsito en contexto de esta celebración y no tenemos que lamentar víctimas fatales", aseguró el uniformado.

Asimismo, Maureira informó que "a nivel regional tuvimos, durante el día, 11 situaciones de alteración al orden público", lo que dejó "nueve personas detenidas, seis de ellas por desórdenes en Viña del Mar y tres por instalación de barricadas en San Antonio".

Pasada la medianoche

A eso, el policía agregó que "posterior a las celebraciones de Año Nuevo, sólo en dos comunas tuvimos alteraciones al orden público: San Antonio y Valparaíso".

En Valparaíso los desmanes partieron tras la llegada del nuevo año, pues "a contar de las 00.30 horas aproximadamente, alredor de 300 subvertores iniciaron barricadas y causaron daños en el sector de plaza Aníbal Pinto y Subida Cumming. Causaron daños a mobiliario particular y público y lanzaron un sinnúmero de bombas molotov al sector de la Intendencia, específicamente a personal de Carabineros", señaló el teniente coronel Maureira.

El oficial sostuvo que los desmanes se prologaron hasta cerca de las 07.00 horas, cuando "recién se pudo restablecer el orden y normalizar el sector".

Menos de lo esperado

"La verdad es que sí hubo un grado de complejidad debido a la violencia de estos subvertores y a la gran cantidad de bombas molotov, pero fue menos de lo esperado en el sentido que fue en ese punto y no en otros de la comuna", afirmó el oficial.

En ese sentido, Maureira dijo que si bien "no hubo saqueos" sí se registraron daños "a la estructura de locales comerciales, como rotura de luminarias, de semáforos y también tuvimos daños en el sector de la Intendencia, específicamente en las puertas de acceso al Servicio de Impuestos Internos".

lesión ocular

E-mail Compartir

Pese a que ayer, tras tomar desayuno con los trabajadores de aseo comunal, el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, calificó la jornada de Año Nuevo, "en general mucho más tranquila de lo que se esperaba", posteriormente y a través de su cuenta de Instagram, denunció que durante la madrugada un joven recibió el impacto de un objeto contundente en su rostro, el cual -según testigos- se trataría de una bomba lacrimógena. Según el jefe comunal, la situación le habría causado una lesión ocular por lo que el herido se mantiene internado en el hospital Carlos Van Buren "fuera de peligro, pero grave", aseguró Sharp.