Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Cuerpos encontrados al interior de Hites continúan sin identificación

E-mail Compartir

Los dos cuerpos encontrados al interior de la tienda Hites en calle Condell siguen sin tener una identificación.

Desde el Servicio Médico Legal informaron que se mantiene la etapa de pericias en Valparaíso para determinar quiénes son y cuáles fueron las causas de la muerte.

El 21 de diciembre el gerente del local entró a la tienda después del incendio que la destruyó por completo el 18 de noviembre.

Al ingresar a la bodega encontró el primero de los cuerpos, por lo que llamó a Carabineros.

Funcionarios del Labocar encontraron horas después el segundo cuerpo.

La empresa descartó que los fallecidos pertenecieran a la tienda.

Días antes del incendio se registraron varios saqueos en el local y en el momento del siniestro, la bodega fue inundada de agua por la acción de Bomberos, hecho que habría impedido encontrar antes a estas personas. Ante esta situación, el Servicio Médico Legal retiró los cadáveres y se inició una investigación especial para poder identificarlos.

Este es el protocolo de Minnesota, que se utiliza para investigar muertes que podrían ser ilícitas, como crímenes de lesa humanidad o violaciones de los derechos humanos.

Como explicaron desde el SML en aquella oportunidad, se inició este protocolo por el contexto del estallido social y estuvieron casi un mes en el mismo lugar.

18 de noviembre fue el día en que el local de Hites en calle Condell fue incendiado.

Carrera clandestina dejó grave a hombre en Viña

Amigos abandonaron al herido y uno de los vehículos tenía encargo por robo.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

Jueves y viernes siguen siendo los días preferidos por los protagonistas de carreras clandestinas en la zona, las que nuevamente retornaron al Camino Internacional en Viña.

Ayer cerca de 01.00 horas a la altura del klilómetro 5.500, dos vehículos protagonizaron una colisión a alta velocidad, resultando uno de los participantes lesionado de gravedad (recuadro).

Alcanzando entre 130 y 180 kilómetros de velocidad, según consta en video que circula en redes sociales, dos autos patentes PS50 50 y HPDB 26, éste último con encargo por robo, colisionaron debido a lo rápido que ambos circulaban.

Se fugaron

Miguel Cuevas, capitán de la tenencia de Gómez Carreño, detalló que al momento de llegar carabineros solo estaba el lesionado en el lugar, pues el resto se fugó antes de que bomberos y carabineros auxiliaran a los automovilistas.

"No habíamos tenido reportes de carreras clandestinas nuevamente en el Camino Internacional. Manejábamos antecedentes de que se habían ido a otros sectores de Viña, pero este accidente indica que retornaron", explicó la autoridad policial, quien reveló que el auto robado fue entregado a su propietario y se indaga sobre el resto de los protagonistas.

Video

En las imágenes viralizadas en redes sociales se observa una decena de personas en el centro de la carretera (barreras new yersey) grabando la carrera. Estos grupos se organizan con jueces de partida o banderilleros y suele venderse alcohol y drogas para aumentar la adrenalina al máximo. De pronto un auto que se desplaza de Concón a Viña pierde el control, se roncea y casi impacta a vehículos en sentido contrario. Finalmente lo alcanza otro móvil que lo perseguía.

Se investiga la participación de cada uno con videos y testigos, pues carabineros no posee mayores antecedentes dado la huida de la mayoría de los involucrados.

El herido

Cuando llegó carabineros al lugar solo encontró los vehículos chocados y a Christian Fernando Ibarra Pereira, de 25 años, quien presentaba un fractura de cadera grave y debió ser trasladado alas 04.30 horas desde el hospital Gustavo Fricke al Carlos Van Buren debido a la gravedad de su lesión. El resto de los involucrados se dio a la fuga.

Joven perdió globo ocular tras recibir lacrimógena

E-mail Compartir

Ayer, en el hospital Carlos Van Buren, se realizó una segunda operación a Matías Orellana, el profesor de Educación Física que recibió una bomba lacrimógena en el rostro en la madrugada del 1 de enero.

Esta intervención, de carácter oftalmológico, era para retirar el globo ocular donde recibió el impacto, pues ya se había confirmado que había perdido la visión completamente de ese ojo.

Su padre, Juan Carlos Orellana, confirmó que se desarrolló la cirugía con éxito. "Le pudieron retirar su ojito sin complicaciones", afirmó.

Durante el día de ayer, Matías recibió la visita del diputado Andrés Celis, quien revisó su condición y conversó con los médicos del hospital Van Buren respecto de la lesión que sufrió, confirmándose que se trató de un impacto de una bomba lacrimógena (el día miércoles, la familia denunciaba que Matías había ingresado con un parte médico que hablaba de un golpe con "objeto contundente").

"Me confirmó el doctor que fue producto de una bomba lacrimógena, y que el golpe había sido muy fuerte", afirmó el parlamentario.

Respecto de las circunstancias en que se dio el impacto en el rostro del porteño de 25 años, Celis manifestó que "por las características de este golpe tan profundo y con tales consecuencias, tiene que haber sido de una cercanía demasiado próxima, entonces por lo general los Carabineros tienen que disparar perdigones o bombas lacrimógenas hacia abajo, y no hacia el rostro".

Finalmente, el diputado indicó que "esto tiene que ser investigado".