Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Avenida Matta tendrá completa intervención

Se prevé que los trabajos tendrán un gran impacto en el sector y que finalizarán en noviembre 2020.
E-mail Compartir

Belén Velásquez N. - La Estrella de Valparaíso

Durante la primera quincena de este mes comenzarán los trabajos de conservación de la avenida Matta del cerro Placeres de Valparaíso, abarcando desde Agua Santa hasta la calle María Valdivieso. Las faenas se dividirán en tres tramos que se trabajarán de forma simultánea y se prevé que tendrán un alto impacto en el sector debido a que por dicha arteria circula una gran cantidad de vehículos, considerando además que es una de las alternativas para ingresar a la ciudad puerto.

De esta manera, entre enero y mayo se intervendrán las calzadas norte de los tramos Valdivieso - Varga, Roma - Napolés, y Paraguay - Buenos Aires. Entre agosto y noviembre las obras se trasladarán a las calzadas sur de los mismos tramos, según informó la Municipalidad.

El proyecto también incluirá la reposición y ejecución de nuevas veredas, la creación de burladeros en las paradas de buses, nuevos refugios peatonales, una mejora en la señalización y demarcación vial, obras de contención, mejoramiento de aguas lluvias y modificaciones de servicios.

"Para el año 2020 iniciaremos una serie de obras viales que van a permitir mejorar la calidad de vida de miles de porteñas y porteños. En enero empezaremos con Avenida Matta y empezamos el proceso de licitación del mejoramiento de calles en Playa Ancha", dijo el alcalde Jorge Sharp.

3.100 millones de pesos es el valor de las obras, los cuales fueron aportados por Fondo Nacional de Desarrollo Regional.

Más de 11 mil empresas se crearon en la región

E-mail Compartir

Unas 11.026 empresas se crearon durante 2019 en la región de Valparaíso a través del Registro de Empresas y Sociedades (RES) del Ministerio de Economía, más conocido como el portal Tu empresa en un día, anotando un aumento de 8% con respecto al 2018.

En particular, solo en diciembre se crearon 818 empresas en la región, lo que representó un incremento de 12% en relación con el mismo mes de 2018.

El seremi de Economía, Alejando Garrido, resaltó que esta cifra anual representa un récord regional, señalando que "estas altas cifras nos ponen muy contentos, porque demuestran que pese al complejo escenario que se registró durante los últimos dos meses y medio en la región y el país, la motivación que tienen muchos hombres y mujeres por crear y levantar su propia pyme, se ha mantenido firme".

Garrido agregó que "desde el primer minuto, este Gobierno ha tenido dentro de sus prioridades el promover el desarrollo y crecimiento de las empresas de menor tamaño, las que en la Región de Valparaíso aportan con poco más del 66% de los puestos de trabajo existentes". Resultados Nacionales

En total se crearon 138.587 empresas a lo largo de todo el país durante 2019, representando un aumento de 4,4% con respecto a 2018 y marcando también en términos anuales un récord histórico.

Tercer ciclo de "Emprendedor Estrella" comienza este miércoles

E-mail Compartir

El tercer ciclo de "Emprendedor Estrella" comenzará este miércoles 8 de enero y ocupará un espacio en este diario una vez por semana. Serán 12 capítulos en los que se mostrarán iniciativas de chilenos que han convertido sus ideas e iniciativas en emprendimientos concretos, destinados a dar solución a necesidades y demandas de la población.

Cada miércoles, junto a la publicación escrita, SoyValparaíso publicará un video. Ambos espacios contarán con entrevistas a los emprendedores que en el caso del Live, serán transmitidas desde el espacio cowork "La Joya".

Repelentes naturales contra insectos, la primera radio (online) en Chile especializada en Ciencia y Tecnología, o un dispositivo médico que elimina en muy corto tiempo las, hasta ahora, incurables heridas de un paciente diabético son algunas de las inicitivas que estarán presentes en este ciclo de "Emprendimiento Estrella".

Desde la agencia de apoyo al emprendimiento Wow Factor, ROP Villanueva dijo que "creemos que es muy importante su desarrollo ya que es poder entregar un grano de arena en la visibilidad de proyectos muy interesantes, de gran innovación y escalabilidad, que diferentes emprendedores están haciendo en Región de Valparaíso, Santiago y el resto del país. En este sentido, es dar una mano a la reactivación de las micro y pequeñas empresas, quienes mueven la economía diaria y mensual del país".

"Es dar una mano a la reactivación de las micro y pequeñas empresas, que mueven la economía del país"

ROP Villanueva, WOW Factor