Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Cuatro décadas para descarbonizar Chile

E-mail Compartir

Ayer, en el marco de los Encuentros Participativos de Energía, propuesta iniciada en 2019 por el Ministerio de la cartera, se discutió la nueva política de energía 2050, donde la sustentabilidad, la educación y la reducción de costos son los principales focos.

La cita fue en el Teatro Montealegre. Allí se reunieron diversos actores de la materia, junto al subsecretario de energía, Francisco López y la seremi de Energía de Valparaíso, Fernanda Pinochet, para poner en común las propuestas del gobierno y la visión ciudadana de la región.

"Desde el ministerio buscamos que nuestras políticas públicas tengan un sello ciudadano y estén orientadas en los diálogos que estamos teniendo a nivel nacional", declaró el subsecretario.

En relación al principal desafío que existe, aseguró que es "la descarbonización de la matriz energética 2050y poder aumentar las energía renovables".

Entre las energías sustentables que buscan promover se encuentran la fotovoltaica, la solar y la eólica, las cuales reemplazarán a las más contaminantes.

Por otra parte, dio a conocer el escenario actual del país , "para este año 2020 y el año 2022 habrán dos termoeléctricas de la región que dejarán de operar. Son 70 los proyectos que están siendo catastrados y 25 tienen la evaluación ambiental aprobada", aseguró.

Sin embargo, al ser consultado por la Termoeléctrica Los Rulos y las manifestaciones que se han realizado al interior de la región aseguró que, "nosotros promovemos el desarrollo de proyectos que cumplan con la normativa. Si un proyecto no está acorde a nuestra legislación, no puede avanzar y si un proyecto avanza, está bien que sea así, si la ley lo establece".

Por enésima vez: encapuchados saquean Family Shop de Condell

E-mail Compartir

Los desórdenes desencadenados en la mañana por el boicot a la PSU no se detuvieron, y alborotaron la ciudad durante toda la tarde de ayer.

Ayer, pasadas las 14.00 horas las barricadas se mantenían encendidas, mientras los enfrentamientos con Fuerzas Especiales seguían su curso en distintos puntos del plan.

La entrada a la plaza Victoria por avenida Pedro Montt fue el punto que se mantuvo con mayor actividad, siendo necesaria la acción de Fuerzas Especiales de Carabineros para disgregar a los manifestantes, quienes lanzaban proyectiles a los vehículos policiales cada vez que lo veían.

El eje de calle Bellavista también se vio implicado en estos desórdenes, registrándose imágenes de jóvenes con la cara tapada montados arriba del carro lanza gases.

A eso de las 17.00 horas, los disturbios derivaron en delincuencia con un nuevo saqueo a la tienda de ropa Family Shop, que ya ha sido invadida en incontables oportunidades.

Un grupo superior a las 15 personas forzó las soldaduras de las protecciones de una de las entradas laterales e ingresó para sacar lo poco y nada que quedaba en la tienda de calle Condell.

Al cierre de esta edición, se mantenían los disturbios en algunos puntos de la ciudad.