Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Segunda jornada de incidentes obligó a suspender la PSU

En Valpo, Viña y Quilpué al menos 8 establecimientos no continuaron con el proceso. Prueba de Historia no se rindió.
E-mail Compartir

Erika Rojas S. y - Priscilla Barrera Ll.

"Salgan de las salas! ¡No más PSU! eran solo algunas de las consignas que gritaban los manifestantes que se apostaron afuera del colegio María Auxiliadora en Viña del Mar donde tras 40 minutos y debido a los incidentes que se producían en las inmediaciones, la encargada del proceso decidió suspenderlo a la espera de lo que resuelva el Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional, conocido popularmente como Demre.

Al igual como ocurrió en el Liceo Guillermo Rivera, en el Saint Dominic y en el Sagrado Corazón de calle Alvares, los postulantes a la educación superior en la Ciudad Jardín alcanzaron, en la mayoría de los casos, solo a abrir los facsímiles y avanzar lo que pudieron en menos de 40 minutos que fue el tiempo máximo que aguantaron los encargados para terminar suspendiendo la aplicación del instrumento debido a que no estaban las condiciones para los estudiantes y los examinadores.

"Entraron a la sala y empezaron a romper las pruebas. No me parece todo esto porque había algunos que querían hacerla, de hecho una niña se puso a llorar. Me había preparado para la PSU, quiero entrar a la U para estudiar nutrición, ahora no sé si podré", comentó afligida Millaray Villarroel de 18 años.

Sofía y Michelle ni siquiera pudieron abrir los facsímiles porque la mayoría ya había sido roto. "Queríamos salir de todo esto, rendir la PSU y salir de todo esto, de verdad que solo quiero llorar", comentó Sofía Barrera

"Ahora una siente incertidumbre porque no sabemos qué va a pasar, qué nos van a decir, si la van a volver a aplazar, seguirá pasando lo mismo. Debiera aplicarse un método distinto", opinó Michelle Tapia a las afueras del colegio Saint Dominic.

María Soledad Silva, inspectora de este establecimiento precisó que el Demre resolvió suspender el proceso en este colegio debido a los incidentes protagonizados por un grupo minoritario.

"Un grupo de aproximadamente 20 estudiantes no quisieron rendir la prueba, hicieron show, sacaron pruebas, las rompieron, golpearon a personas, entonces el Demre resolvió suspender las pruebas de matemáticas e historia. No hubo ninguna posibilidad de diálogo", precisó la docente, quien sostuvo que el lunes el proceso se llevó a cabo sin problemas, con la sola excepción de que un grupo de jóvenes lanzó desde el exterior pintura contra la fachada.

Como tantos padres y apoderados, Iris Medina dijo entender el fondo de la protesta, pero cuestionó que se vulnere el derecho a los jóvenes que sí quieren rendir la PSU y que cuyas familias han invertido tiempo y dinero en prepararlos.

"Mi hija necesita rendir la PSU porque es un requisito para lo que ella quiere hacer. Estoy de acuerdo con que la PSU no es un buen instrumento, pero no es la forma", planteó la apoderada.

Fue en las afueras del colegio María Auxiliadora donde se vivieron los momentos más tensos de la jornada de ayer, cuando un grupo aproximado a los 30 jóvenes comenzaron a gritar exigiendo a los estudiantes que se encontraban rindiendo la PSU a que salieran. Ante la nula respuesta, un par de jóvenes comenzó a patear un portón metálico que era custodiado por apoderados. Fue entonces que un piquete de carabineros que custodiaba el perímetro exterior del recinto intervino, tomando detenidos a un par de manifestantes.

En Playa Ancha

En Valparaíso solo el Colegio María Auxiliadora de Playa Ancha pudo rendir la PSU de forma normal durante la mañana. Pese a escaramuzas y amenazas de tomarse el recinto, esto no aconteció y el examen de matemáticas se culminó con éxito.

Alexandra fue una de las alumnas que logró concluir su proceso. "Todo estuvo muy bien y tranquilo", indicó la joven, quien confesó que vio filtradas las respuestas de la prueba de matemáticas, sin embargo de nada sirvió porque no estaban las preguntas.

Pedro y Joaquín, ambos del colegio Luterano, confesaron estar satisfechos con su desempeño y esperan poder entrar a Ingeniera y Derecho, respectivamente.

En el María Auxiliadora playanchino 291 alumnos rindieron la PSU en 13 salas, tres de ellas destinadas a alumnos con necesidades especiales. Jóvenes con déficit atencional, asperguer y trastorno de espectro autista, lograron con asistencia especial: padres, amigos o familiares, cumplir con la PSU. Para cada uno de ellos se destinó una sala especial.

Distinto fue el panorama en el Colegio Patricio Lynch ubicado en la subida El Membrillo

Un encapuchado, con antiparras y extintor en mano ingresó al establecimiento a eso de las 09.10 horas, y comenzó a gritar consignas contra la PSU. Debido a esto los propios jóvenes que se encontraban al interior del recinto se sumaron al "No a la PSU", razón que determinó el cierre del local.

Condena

Desde Carabineros se informó que hubo tres personas detenidas por desórdenes simples y no hubo uso de agua ni bombas lacrimógenas.

El gobernador de Valparaíso, Gonzalo Le Dantec, tuvo palabras para condenar lo ocurrido. "Queremos condenar profundamente la actitud violenta, la actitud individualista de un grupo pequeño de jóvenes que intentó poner por delante sus propios intereses y pasó a llevar los anhelos, las esperanzas, y el esfuezo de más de 13.000 jóvenes de nuestra provincia, que durante un año o meses, se prepararon para rendir esta PSU, que creían poder esperar una respuesta al resultado de la PSU, porque ven en su futuro la posibilidad de poder surgir, de poder proyectarse y al verse interrumpido en algunos lugares el desarrollo de la PSU, desde luego genera una mayor preocupación, porque todavía no saben que va a pasar con su futuro", indicó.

Le Dantec informó que a nivel provincial, entre el lunes y el martes, hubo 14 centros de rendición que fueron interrumpidos, de un total de 27 establecimientos.

Finalmente, el gobernador provincial señaló que acataron todas las condiciones de seguridad dictadas por el Demre, y producto de los disturbios se detuvo a 23 personas en Valparaíso y Viña del Mar.

23 personas fueron detenidas en los dos días de protestas por la PSU.