Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Corte ratifica traspaso de parquímetros a bomberos

E-mail Compartir

Este lunes la tercera sala de la Excelentísima Corte Suprema ratificó la decisión adoptada por el municipio porteño, que a fines de 2018 dio término anticipado a la concesión de parquímetros con la empresa Don Javier S.A. para otorgar este espacio público al Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, para la explotación 672 cupos de estacionamiento.

Consorcio S.A. en julio de 2019 ya había presentado este Recurso de Amparo Económico acusando ilegalidad y competencia desleal, en la Corte de Apelaciones de Valparaíso, el que fue rechazado. Sin embargo, la entidad privada que administra 1.328 cupos de estacionamiento en la comuna, recurrió hasta el máximo tribunal del país para apelar contra esta decisión.

importante

El director de Asesoría Jurídica de la Municipalidad de Valparaíso, Nicolás Guzmán, afirmó que "estamos frente a una sentencia muy importante, ya que la Corte Suprema, confirmó lo ya señalado por la Corte de Apelaciones de Valparaíso, en el sentido que la actividad desplegada por la Municipalidad de Valparaíso al otorgar el permiso de ocupación al Cuerpo de Bomberos de Valparaíso para la explotación de estacionamientos en bienes nacionales de uso público no requería licitación previa ni tampoco Ley de Quórum Calificado, al no estar frente a una concesión o una actividad económica desarrollada por el Estado o sus organismos, y que, por lo tanto, el alcalde ha actuado dentro de sus atribuciones legales al otorgar el permiso"

En ese sentido, Guzmán agregó que "quedamos muy conformes con la sentencia, ya que este modelo no solo va a poder ser utilizado por el Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, sino que también por los otros Cuerpos de Bomberos a lo largo de Chile, lo que permitirá apoyar a una institución tan importante y que siempre ha sacado la cara por Valparaíso y por el país".

El Cuerpo de Bomberos de la comuna porteña solo cuenta con 672 cupos, que son administrados bajo la modalidad de una Sociedad por Acciones (SPA), conformada en su dirección por el alto mando del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso.

Exequipo de Marlen Olivari interpone demanda en su contra por supuesta estafa

Su jefa de campaña presentó la acción legal. Pese a las acusaciones la showoman no bajará su candidatura para ser alcaldesa de Viña del Mar.
E-mail Compartir

Maira Campos Vega. - La Estrella de Valparaíso.

Semanas atrás, la exmodelo Masrlen Olivari había confirmado su candidatura para ser alcaldesa de Viña del Mar, sin embargo, durante el día de ayer, Paula Oyarzo la jefa de campaña, Ángela Araya, encargada de prensa y Bernardita Valdivia, coordinadora política, la demandaron tras no recibir ninguna retribución en el ámbito económico.

El grupo de campaña se formó, según señala Paula Oyarzo, porque "Marlen nos vendió una idea de que tenía una intención seria de postularse a alcaldesa de Viña del Mar, y por ende quería un equipo formal para trabajar con ella. Vendió esta idea de ser independiente, distinta a los otros políticos y todo eso. Entonces se pactaron honorarios y se generaron las boletas".

Pero cuando debió llegar la paga por los servicios ofrecidos, el dinero nunca apareció. A raíz de lo anterior, el equipo interpuso acciones legales contra la ex Morandé con Compañía por delito de estafa en el cuarto juzgado de garantía de Santiago.

Lo anterior con el objetivo de que se paguen los honorarios, cifrados en más de 6 millones de pesos a la jefa de campaña por el trabajo de dos meses, más de $1 millón a la coordinadora política y $4 millones 400 mil a la asesora comunicacional.

Paula Oyarzo, aseguró que "creemos que hay un engaño, ya que no hay una intención seria y real de pagar por los servicios prestados. Hemos podido comprobar que no somos pocos los que hemos sufrido esta situación, y que podría ser una forma de relacionarse con las personas que ella tiene".

El equipo de campaña agregó que la reacción de Marlen ha sido totalmente negativa y que solo se ha dedicado a denostarlos y humillarlos. Oyarzo planteó que "esto no debería pasarle a nadie, ya todos estamos cansados, no queremos mas abusos, no más engaños, y no solo de parte del empresariado, porque hay varias personas que creen que por ser conocidos, por tener prensa, pueden hacer lo que quieren y abusan de la gente".

Habló marlen

Marlen cuenta su propia versión. Asegura que ella desde un inicio dejó en claro que no financiará la campaña, pues cree que se debía autofinanciar sola. Pese a esto, señala que Paula Oyarzo se había comprometido a reunir los fondos necesarios, pero que finalmente nunca los recaudó.

En la misma línea, aclara que ella siempre quiso una campaña austera y cercana a la gente, en todos los sectores de la ciudad jardín.

La showoman señaló que ella sólo mantuvo contacto con Oyarzo, y que no tiene ningun relación con las demás personas. Además cuenta que el 30 de noviembre la jefa de campaña le envió un presupuesto exorbitante, con sueldos que no existen.

Sumado a esto, Marlen informa que la abogada "me pidió la clave de mi SII y eso no es normal. Luciano (su pareja) me dijo que eso podría ser una estafa, así que decidí cortar el contacto con ella".

Debido a lo anterior, el primero de enero Marlen decidió dejar se relacionarse con Oyarzo.

A pesar de toda la situación, Marlen asegura que se mantiene con la conciencia tranquila pues afirma que jamás firmó ningún documento y que toda esta situación solo está tratando de arruinar su imagen. "Yo soy aquí la única víctima de la situación", agregó.

En relación a su candidatura como alcaldesa en la Ciudad Jardín, la exmodelo dijo que la campaña sigue, además agregó que "en Viña hay mucha gente que quiere estar de manera honesta y con el corazón por una mejor ciudad para todos" y que en ellos encontrará gente para formar un nuevo equipo de trabajo.

Por último señaló que "los viñamarinos son inteligentes, y saben que soy una persona honesta" y calificó toda la demanda como irresponsable e innecesaria, pues cree que el país y ella, están cansados de estas situaciones.

"Me pidió la clave de mi SII, y eso no es normal. Luciano me dijo que eso podría ser una estafa, así que decidí cortar".

Marlen Olivarí