Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Tensión en Wanderers: Corporación acusa ilegalidad por parte de la S.A.

En miras al traspaso de acciones a los hinchas, Rafael González se defiende.
E-mail Compartir

Sofía Navarro Martínez

En medio del movimiento dado por el traspaso de acciones serie B del Wanderers a los hinchas tras la decisión tomada por Sports Entertainment International (SEI), las declaraciones entre los actores involucrados han marcado la tensión en la previa del proceso. En primera instancia disparó sus dardos la Corporación Santiago Wanderers, que a través de una declaración pública, acusó a la Sociedad Anónima del club de solicitar el adelanto de las elecciones del directorio de la misma; además aseguran que el grupo liderado por Rafael González les solicitó eliminar el estatuto que prohibe que actuales o exdirigentes de la S.A. sean parte del directorio de la Corporación.

Otra de las acusaciones difundidas en el comunicado denunció a la firma privada de querer eliminar la figura de socio Independencia. Según apuntan en el texto, la acción "excluye a wanderinos y wanderinas que no tengan la capacidad de pago para abonarse de las próximas elecciones de la CSW, lo cual nos parece un descriterio absoluto", advirtiendo que, en su visión, "no se puede avanzar en un acuerdo que implique condiciones que son ilegales y que ponen el riesgo este proceso".

González responde

Sobre las acusaciones, el presidente de la Sociedad Anónima de Wanderers, Rafael González, se defendió, advirtiendo en un primer punto que desde su rol no se le está pidiendo nada ilegal a la Corporación. "Estamos en un proceso de integración entre lo que es la Corporación Santiago Wanderers y Santiago Wanderers S.A.D.P.", complementó. Al detalle de la polémica, el mandamás explicó que la exclusión de la figura socio Independencia se debe a un aspecto legal, pues "en estricto rigor, no existe normalmente en los estatutos de la Corporación ni tampoco en el contrato de concesión, lo que se establece en este último es la administración del registro de socios por parte de la Sociedad Anónima".

Asimismo, el presidente caturro agregó que "la existencia del socio Independencia solo queda o está radicada en un registro paralelo que tiene a su cargo la Corporación, pero que no forma parte del registro de socios que naturalmente existe, resulta extraño que personas que paguen $10 puedan participar de los destinos institucionales cuando ni siquiera tienen la posibilidad de ir a ver a su institución en el estadio".

"oportunidad"

Junto con responder las acusaciones, González puso paños fríos a la polémica wanderina, adelantando que "lo que queremos es que se establezca un procedimiento igualitario y justo para la hora de tomar participación en los procesos eleccionarios y toma de decisiones de los destinos institucionales. No nos gustaría que la Corporación se niegue a recibir las acciones o rechazar la oportunidad histórica que tenemos a partir de estos elemetos, porque lo que estamos solicitando es que todas las personas puedan incorporarse al registro de socio formalmente establecido que es velado según el contrato de concesión por el club deportes Santiago Wanderers S.A.D.P".

Lo que se viene

Uno de los puntos claves que marcará el inicio del proceso será la asamblea del próximo 28 de enero, agendada para las 19.00 horas en el teatro municipal porteño. En esta instancia de debate, los hinchas caturros discutirán las fórmulas para poder hacer el traspaso de las acciones B. Hasta ahora, Wanderers presentó su propuesta para recuperar el club pidiendo una votación democrática.

Pese a las palabras cruzadas, ambas agrupaciones aseguran que están con la disposición de conversar para llegar a un acuerdo.

"Resulta extraño que personas que paguen 10 pesos puedan participar de los destinos institucionales del club" .

Rafael González, presidente Santiago Wanderers S.A.

98% de las acciones, pasarían a los socios caturros, las que estaban en poder de Nicolás Ibáñez.

28 de enero, a las 19.00 horas se desarrollará la asamblea de socios en el teatro municipal de Valparaíso.