Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Hoy comienza a trabajar el San Luis de Riveros

E-mail Compartir

Con solo tres refuerzos confirmados en este inicio de año (Omar Carabalí, Jean Paul Pineda y Daniel Vicencio), hoy arrancará su trabajo de pretemporada el conjunto de San Luis -ahora a cargo de Víctor Rivero- reuniéndose durante esta primera semana en el Estadio Lucio Farina, recinto donde mañana se llevará a cabo la presentación oficial del técnico que regresa al cuadro quillotano, luego de cinco temporadas.

Tanto Pineda como el también retornado Vicencio se sumarán a la jornada de presentación en el recinto de calle Bulnes, no así el portero ecuatoriano-chileno, quien se encuentra con la selección preolímpica en Colombia.

El cuerpo técnico de comanda Rivero (que considera a sus habituales escuderos Andrés Toro y Matías Febre), en conjunto con los accionistas del club, aceleran por estos días las gestiones para la conformación de un plantel que deberá competir en el campeonato de la Primera B, y que por ahora no cuenta con demasiado contingente, ya que de los jugadores que estaban el año pasado, han renovado el volante uruguayo Hugo Soria, el lateral diestro Francisco Baamonde y el zaguero zurdo Douglas Estay.

DELANTERA QUE VUELvE

La expectativa está puesta en los que deben llegar a Quillota, o en los fichajes que deben concretarse en las próximas horas. En ese sentido, la presencia de Jean Paul Pineda entusiasma en la zona ofensiva, dada la facilidad del ariete para llegar a las mallas.

No obstante, falta saber quienes se podrían sumar al atacante proveniente del fútbol colombiano para acompañarlo en la zona penal. Y además, falta oficializar el regreso -otro más- de Gonzalo Abán, a quien la mayoría de los fanáticos canarios ya dio la bendición, pese a su pasado en el archirrival. La velocidad del alero derecho siempre es útil para Rivero, aunque el DT también tendría en su carpeta a otro conocido que tuvo en Unión La Calera. Se trata de Mariano Barbieri, quien tuvo una temporada más que regular en los rojos, aunque no repitió el mismo rendimiento en Deportes Iquique el año pasado. Como sea, el tridente Abán-Pineda-Barbieri podría transformar al San Luis en un equipo sumamente peligroso a la hora de atacar.

Ya se palpa el acentito...

Con el arribo de Alexis Arias y Santiago García arrancó la importación argentina en Unión La Calera. Por el contrario, el ex capitán Pablo Alvarado dejó el club para fichar por Independiente del Valle.
E-mail Compartir

El plantel de Unión La Calera, hoy dirigido por Juan Pablo Vojvoda, necesita una buena dosis de jerarquía ya que hasta ahora los dos aprontes futbolísticos que ha tenido no han sido para nada auspiciosos: derrota ante Deportes Melipilla por 1 a 2, y goleada en contra -el sábado ante Unión Española- donde los hispanos de Ronald Fuentes vulneraron cuatro veces la valla calerana en menos de 40 minutos.

La estantería se vino abajo en Santa Laura, justo días después de perder al zaguero Pablo Alvarado, quien con una oferta de Independiente del Valle bajo el brazo, abandonó al equipo al que defendió en las últimas dos temporadas.

Mucho que trabajar entonces para dar con un equipo que pueda rendir y que no defraude en los dos frentes que se vienen encima: Campeonato nacional y Copa Sudamericana.

Y para eso, los jugadores que se han ido sumando al plantel, y otros que deben llegar, son importantes. Por ejemplo, el arco fue un puesto que quedó desierto ante las partidas de Augusto Batalla, Lucas Giovini y, en menor medida, de Pablo Heredia que no sumó minutos el 2019.

Para suplir esa falencia, los rojos cuentan con Alexis Martín Arias, portero de 27 años, quien perdió pie en el Gimnasia de Diego Maradona y se vino a Unión La Calera, aunque el meta tiene el aval de buenas campañas anteriores en el conjunto de La Plata.

Alemania méxico y calera

Los regentes de la S.A. calerana reaccionaron rápido ante la partida de Alvarado, y aunque aún no lo han oficializado, encontraron su reemplazante en la Liga MX. Se trata de Santiago García, zaguero zurdo de 31 años, y al cual le bastaron 15 partidos en Primera División con Rosario Central a inicios de su carrera, para ser transferido al Palermo de Italia.

Tras algunas temporadas en el "Calcio", este espigado defensor de 1,91 de estatura pasó a la Bundesliga donde defendió al Werder Bremen, en traspaso que, curiosamente, se hizo desde Rangers de Talca, muy de acuerdo al modelo de negocios de los accionistas argentinos que controlan actualmente al club calerano.

La siguiente estación en el derrotero de García fue México, ya que militó en Toluca. En el cuadro azteca también el trasandino estuvo tres temporadas, aunque en el último semestre fue alejado de la cancha por decisión del técnico Ricardo La Volpe.

Al igual que en años anteriores, son muchos los jugadores que vienen a La Calera buscando una revancha y el "Melli" García será uno más. El central y también lateral izquierdo es conocido con ese apodo debido a su hermano mellizo Manuel, quien es portero y en Chile pasó -con distinta suerte- por Antofagasta y San Luis.

Y si de argentinos se trata, uno que se reintegró es el delantero Nicolás Stefanelli, quien ya había estado en el segundo semestre del año pasado en el conjunto calerano, tiempo en que solo consiguió anotar dos goles de penal.

"de enero debutan los caleranos, de visita ante O'Higgins

Claudio Morales Salinas

La Estrella de Valparaíso

24