Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Matías Orellana fue dado de alta luego de 10 días

El joven perdió un ojo en medio de violentos incidentes ocurridos el 1 de enero, donde presuntamente una lacrimógena le provocó un estallido ocular.
E-mail Compartir

Belén Velásquez N. - La Estrella de Valparaíso

Auna nueva vida ya se comienza a enfrentar Matías Orellana, quien luego de 10 días internado en el hospital Van Buren de Valparaíso, este fin de semana fue dado de alta tras las graves lesiones que sufrió la madrugada del 1 de enero.

Aquel día, en medio de violentos desmanes, el joven profesor de Educación Física recibió en su rostro el impacto de un objeto contundente -una bomba lacrimógena disparada por Carabineros, según testigos- el cual le provocó un estallido ocular con pérdida total de su ojo derecho. Además, en dicha ocasión el joven quedó con una fractura craneal.

No será lo mismo

Tras evolucionar positivamente, el viernes por la tarde Matías pudo abandonar el recinto hospitalariojunto a su padre, Juan Carlos, y algunos amigos, junto a quienes confesó a este Diario las incertidumbres que tenía ante una vida que desde ahora "ya no podrá volver a ser lo mismo".

Juan Carlos contó que el jueves, Matías "dio unos pequeños pasitos" y que "ha evolucionado relativamente bien. Los procesos de cicatrización de la fractura y del ojito que le sacaron están bien, ya hoy (viernes) se descartó el riesgo de infección por la membrana que se le había roto", dijo el papá.

Asimismo, el progenitor aseguró que "dada la complejidad de lo ocurrido producto de la bomba lacrimógena, él se encuentra satisfactoriamente bien. No negando lo complejo que es todo esto, de ánimo ha estado bien, igual hay que considerar que ha estado sedado. Por los dolores le dieron analgésicos bastante fuertes y eso lo ha tenido bastante mareado", confidenció Juan Carlos.

Responsabilidades

Agregó que ante lo que viene "esperamos que salga todo como corresponde y que más allá de saber quién disparó la lacrimógena, se castigue a las instituciones responsables. No buscamos castigar al carabinero porque en definitiva, él recibe órdenes. Hay que entender también que en este minuto en Chile hay dos realidades: la que se manifiesta y otros que están en contra y todos con su verdad válida".

Lo que le ocurrió a Matías generó una serie de convocatorias y actividades en su favor, muchas de ellas se realizaron en el frontis del hospital porteño, donde él no quedó ajeno a pesar de su estado de salud, incluso en una oportunidad se dio el ánimo para saludar desde la ventana.

"Él estaba al lado de la ventana así que ha escuchado toda la bulla, su nombre. Se sentía muy agradecido por el cariño que le brinda la gente", contó Juan Carlos.