Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Desde diciembre se trabaja en la inauguración del Festival del Huaso

Todo listo para comenzar el primer festival del verano. Conversamos José Edwards, productor ejecutivo del certamen.
E-mail Compartir

Este jueves comienza el Festival del Huaso de Olmué en su versión 2020, pero los equipos de producción están hace ya un tiempo en el Patagual, trabajando para comenzar con el primer festival del verano, y el más importante para el folclor y la música chilena. En este sentido, conversamos con el productor ejecutivo del certamen, José Edwards.

En este sentido, en lo que respecta las condiciones técnicas del escenario, aún se encuentran "montando iluminación, sonido, pantallas. Nos vinimos un grupo el viernes y otro el miércoles y estamos avanzando bien". Además, los trabajos se encuentran dentro del tiempo establecido.

"Habrá una gran pantalla central, con otras laterales, donde podremos ocuparlas como elementos escenográficos (...) se están generando también visuales que nos permitan enmarcar de forma diferente", complementó Edwards.

Tras el estallido

No obstante, a pesar de que pareciera todo el trabajo estar ajeno de lo sucedido desde octubre en el país tras el estallido social, José no abstrae el evento del contexto. "Hemos tratado de sacar adelante este festival con mucho esfuerzo. Obviamente la situación del país hace que todo sea más complejo, pero somos un canal público y creemos que es parte de nuestra misión el llevar a cabo este festival, el no apagar la cultura, el darle cabida a los creadores y artistas , porque también se han visto afectados por estas movilizaciones, se han caído muchos eventos, por eso nos parece importante llevarlo a cabo".

También, en materia de seguridad, y ante posibles disturbios "hemos trabajado con la Gobernación, el municipio y las policías de manera muy cercana, porque nos interesa llevar el festival con calma, que pueda venir una audiencia familiar y que la gente pueda disfrutar de algo que hemos parado con mucho esfuerzo.

Sin embargo, en el escenario todas las posturas serán escuchadas, ya que "la expresión popular y cultural es parte de este festival, y en ese sentido les hemos dado mucha libertad en la creación y el desarrollo a todos los artistas para poder trabajar (...) somos un canal público que tiene una línea editorial independiente y en ese sentido hemos trabajado con bastante armonía con los artistas. Todos podrán llevar sus propuestas tal como la han desarrollado"

"Olmué es una comuna que está pasándolo bastante mal con el tema del agua, una comuna que sus pequeños y medianos locatarios necesitan de este festival para vivir el resto del año. Este festival genera más de 300 empleos indirectos y también bastantes puestos de forma indirecta en hotelería, por ejemplo", explicó.

Lejos de casa

Uno de los aspectos más importantes, es el factor humano detrás del equipo que es la base del evento. Son semanas lejos de la familia, pero con cariño hacia Olmué y su festival. "Al equipo le encanta hacer este festival, llevamos ocho años. Lo queremos mucho y en general trabajamos con mucho entusiasmo. Olmué tiene mucho significado, y el equipo está con muchas ganas, contento de que el festival se haya realizado. Estamos expectantes más que preocupados".

"Es el trabajo que nosotros hacemos y las familias se adaptan a lo que hace uno siempre, pero es parte de nuestro trabajo, estamos muy acostumbrados a esto. Hace 20 años que esto es la historia de mi vida, y lo tengo muy incorporado", finalizó.

16 de enero comienza el Festival del HUaso de Olmué, el cual culmina el domingo.