Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Cayó "Maxi", un lanza de 14 años que operaba en la avenida Brasil

E-mail Compartir

Un adolescente que a sus cortos 14 años se transformó en un dolor de cabeza para la policía, fue arrestado por la sección OS-9 de Valparaíso.

Cerca de las 19.20 horas los carabineros de la citada unidad patrullaban por la avenida Brasil, debido a la gran cantidad de denuncias recibidas por robos a peatones y pasajeros de la locomoción colectiva.

Frente a la casa central de la PUCV divisaron a un sospechoso de contextura delgada que miraba constantemente a los microbuses. En un instante subió a un máquina de la línea 102 y rápidamente le arrebató de las manos el celular a una pasajera, para luego bajarse y correr hacia pasajes cercanos.

Fue seguido por los carabineros que lo alcanzaron en el pasaje Acharan, y recuperaron la especie sustraída. Luego en el Reloj de Flores detuvieron la micro en que iba la víctima, E.V.G., residente de Villa Alemana.

El imputado fue identificado como M.E.R.V., 14 años, alías "Maxi", domiciliado en cerro Alegre, quien registraba tres órdenes de aprehensión vigentes por robo por sorpresa y una veintena de arrestos por el mismo delito.

Pertenece a una familia de "lanzas", donde sus hermanos también se dedican a robar a peatones y pasajeros de la locomoción colectiva. Son compañeros de delito de "Zé Pequeño", ladrón porteño que cumple condena en el ex Lihuén de Limache.

Un muerto y una herida tras choque en Quintero

Pareja de adultos mayores se desplazaban por ruta F-190 cuando el chofer impactó con un árbol al costado de la ruta, falleciendo en el lugar.
E-mail Compartir

Fabián San Martín D.

Una tragedia carretera que involucró a dos adultos mayores de la Región Metropolitana se produjo el fin de semana en la comuna de Quintero.

Alrededor de las 15.10 horas del sábado la Central de Comunicaciones (Cenco de) Carabineros dispuso que personal de la subcomisaría Quintero se trasladara hasta el kilometro 13,8 de la ruta F-190, para verificar un accidente de tránsito con consecuencias fatales.

Cuando los uniformados llegaron se constató que un vehículo station wagon impactó de frente con un árbol ubicado a un costado de la ruta.

De inmediato solicitaron la concurrencia de una ambulancia del SAMU y a Bomberos de Quintero para rescatar a la copiloto, identificada como H.P.G., quien se encontraba atrapada entre los fierros retorcidos. Los paramédicos certificaron que el conductor individualizado como E.C. falleció de forma instantánea.

Sobreviviente

La mujer fue llevada raudamente hasta el hospital Adriana Cousiño del balneario, donde le diagnosticaron lesiones de carácter reservado, y permanece internada estable fuera de riesgo vital. Se analizaba un eventual traslado a un centro asistencial de la capital.

El fiscal de turno, Rodrigo Berrueta, instruyó que se remitieran los antecedentes del caso al Ministerio Público, y que efectivos de la Sección Investigadora de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Valparaíso, efectuaran peritajes en el sitio del suceso para esclarecer las circunstancias en que se produjo el siniestro.

Se baraja la hipótesis de una pérdida de control del móvil por un exceso de velocidad, pero no se descarta tampoco que el chofer haya sufrido un problema de salud mientras conducía.

El cadáver de la víctima fue derivado al Servicio Médico Legal para el examen de autopsia, y posteriormente ser entregado a sus familiares para el velatorio y posterior funeral.

Un zorrito muy desorientado fue liberado en el parque La Campana

E-mail Compartir

Tras el oportuno llamado de vecinos, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) rescató a un zorro culpeo que deambulaba desorientado en el centro turístico Pueblo Andaluz en Olmué.

Luego de capturar al ejemplar juvenil en una jaula, que contenía atún como cebo, los funcionarios contactaron a la Corporación Nacional Forestal (Conaf) para trasladarlo hasta su hábitat natural. Junto a guardaparques lo liberaron en el sector Granizo del parque nacional La Campana, específicamente en el Segundo Puente, a más de 550 metros de altura sobre el nivel del mar, en medio de un bosque esclerófilo.

"En las zonas más pobladas aumenta la posibilidad de que los zorros sufran ataques o adquieran enfermedades de los perros, como el distemper o la rabia. También se exponen a la caza ilegal o a la ingesta de residuos de plástico, papel, incluso de sustancias químicas ocupadas habitualmente para el control de plagas.

Afortunadamente estaba en buenas condiciones, sin lesiones ni signos de deshidratación o desnutrición", informó Sandro Bruzzone, director regional de Conaf.

"Estamos pasando por un período de sequía, por lo tanto todas sus presas (roedores, conejos e insectos, entre otras), incluso las semillas que consume, se han visto bastante disminuidas", acotó Javiera Meza, jefa del departamento de Áreas Silvestres Protegidas.