Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

La popular tradición del circo se quiere tomar el verano en Viña del Mar

Golden Circus será el único espectáculo de su estilo que llega a la Ciudad Jardín. Diversas figuras intrenacionales forman parte de sus filas.
E-mail Compartir

Francisca Avsolomovich - La Estrella de Valparaíso

Trapecistas, acróbatas, equilibristas, payasos y hasta triples saltos mortales promete Golden Circus, quien hasta el 2 de marzo tendrán su carpa instalada en 11 Norte con 5 Oriente.

"Sabiendo que el estero no tendrá juegos ni espectáculos este verano el único circo seremos nosotros", explicó Mario Aguirre, dueño de Golden Circus, quien confirma que tendrá funciones de lunes a domingo a las 18.30 y 21.30 horas.

Asimismo, señaló que, "el circo es el único espectáculo que reúne a las familias de lo que va quedando. Aquí todavía conservamos la pureza del espectáculo, que no hayan chistes de doble sentido, ni artistas frívolos y a la gente le gusta".

Golden Circus es una empresa joven, ya que este año celebran su 12° aniversario. Sus artistas provienen de Japón, Sudáfrica, México y "a través de la magia del internet los convocamos, nos ponemos en contacto y firmamos contrato", explicó su dueño.

Esta actividad se remonta en Chile desde el siglo XIX, por lo mismo, existen muchas empresas circenses en el país.

Dado lo anterior, hay que diferenciarse de la competencia. Al respecto Mario contó que, "lo que nos diferencia es que son muchos jóvenes los que realizan el espectáculo. Además es un show muy dinámico porque no tenemos al típico señor Corales, el que quita un poco de emoción y de suspenso. El artista, por mérito, se gana el aplauso del público".

Frente al contexto nacional, agregó que, "dentro de todas las crisis que va teniendo el país esperemos que la gente salga y disfrute el circo en familia con acróbatas, equilibristas, payasos".

Además, enfatizó que "estamos a favor de la liberación de los animales así que no hay en nuestro circo".

Desde 2007 que existe una ley que protege y fomenta la actividad circense nacional. Dicha ley, N° 20.216, "reconoció al circo como una manifestación tradicional de la cultura popular chilena", señala un artículo de Memoria Chilena.

Artistas

Sarah Louise Mansell (33) dejó su hogar en Sudáfrica para venirse a Chile, donde trabaja en el circo como bailarina y trapecista.

"A los 6 años partí haciendo arte circense, pero en Sudáfrica no habían escuelas de circo. Un día me llamaron diciendo que buscaban trapecista en Chile y yo no había hecho eso nunca. Me daba mucho miedo", señaló.

Acerca de su primera función contó que, "fue horrible. La pasé terrible. No quisiera vivir ese momento de nuevo".

Pese a esa situación que no le gusta recordar manifestó que, "siempre quise hacer esto, está dentro de mí. Nadie de mi familia se dedica a esto."

Respecto a su futuro, señaló que le gustaría seguir viajando haciendo circo, pero esta vez con su pareja y sus dos hijos, quienes también, viven el arte circense cotidianamente".