Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Incidentes en Valparaíso por ley antibarricadas

E-mail Compartir

Condell y Bellavista nuevamente se vieron afectadas por barricadas e incidentes, tras la convocatoria para una marcha contra el proyecto de ley que tipifica como delito los desórdenes públicos que se aprobó en el Senado.

Un importante contingente de Carabineros llegó al lugar y no se registraron enfrentamientos con losmanifestantes, por lo que se habilitó nuevamente el tráfico después.

Incidentes que se dan en el contexto de la aprobación en general y en particular del proyecto que califica como un delito las barricadas, saqueos y otros desórdenes públicos.

En una sesión convocada de manera extraordinaria, los senadores votaron en separado varios artículos, además de modificar parte del texto que venía de la Cámara de Diputados.

El proyecto castiga impedir completamente la circulación de vehículos o personas a través de barricadas con penas que van desde los 541 días de cárcel. Esta misma pena recibirán quienes utilicen la violencia y las amenazas para impedir el paso de las personas, acción que es conocida como "el que baila pasa".

El proyecto incluye penar el lanzamiento de objetos contundentes con hasta tres años de cárcel.

Respecto a los saqueos, se aprobó considerar esta acción bajo el principio de ejecución. Es decir, cuando una persona ingresa a una casa y es detenida por Carabineros antes de haber robado, se considera de igual manera como robo en lugar habitado. Las penas por los saqueos aumentarán si se ocupa fuerza o si se es reincidente.

El proyecto de ley pasará ahora a tercer trámite en la Cámara de Diputados, donde si es aprobada, podrá ser ley. De lo contrario, pasará a comisión mixta.

manuel lema
manuel lema
nuevamente se formaron barricadas en calle condell.
el proyecto de ley tipifica como delito el desorden público.
Registra visita

Piden sombra para instructores de zumba

Concejal Williams pidió alguna estructura para que trabajadores puedan protegerse del sol.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

No hay duda alguna del éxito que tiene la Playa del Deporte, un verdadero gimnasio al aire libre que el municipio de Viña del Mar implementó en pleno borde costero, brindando a viñamarinos y turistas un espacio para practicar deporte al aire libre.

Cada día son cientas las personas que llegan a disfrutar, de manera totalmente gratuita, de las diferentes actividades que ofrece la municipalidad a través de la Casa del Deporte. Instructores guían las clases de voley playa, acondicionamiento físico y zumba, entre otras.

Fue respecto de los instructores de esta última actividad que el jueves recién pasado, durante la sesión del concejo municipal, el concejal independiente, Carlos Williams pidió algo que parece tan básico, pero que lamentablemente no existe en la actualidad: un espacio de sombra para los instructores.

"Solicité que se entregara una mayor protección a los instructores que imparten zumba en la Playa del Deporte, ya que ellos diariamente ofrecen esta clase de 11.00 a 13.00 horas, cuando la radiación solar es más alta. Lamentablemente no cuentan con una protección del tipo toldo. Sabemos que les entregan bloqueador solar, pero a una persona que está dos horas haciendo ejercicios a la hora de mayor radiación sin duda es perjudicial para la salud. Esperamos que la Casa del Deporte pueda tomar una determinación que proteja a estas personas", planteó el edil.

En el espacio donde se practica zumba, se comprobó que los 6 instructores que están sobre el escenario no cuentan con un espacio a la sombra, pese a que se van turnando sobre la tarima.

11 a 13 horas se realiza la clase de zumba. En la playa hay otras actividades deportivas.

Marcelo Benítez
Marcelo Benítez
Los instructores guían la clase bailando y motivando a los asistentes.
Registra visita